AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2551-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS LA TERCERA REEDICION SIMBOLICA DE LA CARRERA AUTOMOVILISTICA DENOMINADA "BUENOS AIRES - CARACAS", 60 ANIVERSARIO, A REALIZARSE EL DIA 20 DE OCTUBRE DE 2009.
Fecha: 21/05/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 52
Declarar de interés de
esta Honorable Cámara la tercera reedición simbólica de la carrera
automovilística denominada "Buenos Aires - Caracas", 60º
aniversario, a realizarse el 20 de octubre de 2009.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 20 de octubre del
corriente año, se correrá la tercera reedición simbólica de "La Buenos
Aires -Caracas", en recordación de los 60 años de la gran carrera
automovilística que en 1948 organizó el Automóvil Club Argentino,
cuyo desarrollo recuerda aún toda América, ya que se trató en esos
tiempos, de la carrera mas importante del mundo, dado la dificultad de
los caminos recorridos.
En 1988, recordando los
40 años de aquella competencia, la Agrupación Clásicos e Históricos
del Turismo Carretera tuvo oportunidad de realizar una competencia
similar Buenos Aires - Caracas - Buenos Aires, con hijos y automóviles
de pilotos de aquellos tiempos. También en 1992, en homenaje al
quinto centenario del encuentro de dos mundos, se llegó a la ciudad
de Caracas, avalados por todas las Federaciones de Automovilismo de
América del Sur, cumpliendo así un viejo anhelo del Automóvil Club
Argentino: se realizo la Buenos Aires-Caracas-Nueva York.
Este año, luego de
cumplirse 60 años de aquella epopeya, se realizará esta competencia,
ya que el deporte automovilístico, es una fuente de unión entre
pueblos hermanos, evocando a aquellos héroes y mártires de 1948,
entre los que también se encontraban pilotos venezolanos, bolivianos,
uruguayos, chilenos y peruanos.
Uno de sus principales
objetivos son mantener viva la gloriosa tradición del Turismo Carretera,
la mejor y más importante categoría de Automovilismo de Sudamérica;
y si recorremos su historia la más antigua en actividad del
mundo.
Esta 3ª reedición
simbólica, es una expresión humana, deportiva, turística y cultural, que
contribuirá a la promoción internacional de las bellezas de los paisajes
sudamericanos y su gente; una experiencia en la cual el deporte, a
través del automovilismo, se convierte en un instrumento de
intercambio cultural y reafirmación de la unidad latinoamericana.
La Tercera Reedición
Simbólica de La Buenos Aires-Caracas, se realizará bajo el sistema de
Rally, en la modalidad de Concentración Turística, incluyendo un
recorrido de aproximadamente de 9.944 km. dividido en 21 etapas,
para unir las dos capitales.
La finalidad básica de esta
prueba, es cristalizar un homenaje a todos aquellos que de una u otra
forma tuvieron que ver con la realización de la misma en 1948.
Serán admitidos los
automóviles, por categoría a saber:
a) Automóviles
homologados por la Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo
Carretera, en sus 2 versiones: clásicas y coupés que guarden una
replica exacta de las que participaron en La Buenos Aires-Caracas del
48´.
b) Automóviles
homologados por la Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo
Carretera, replicas de las coupés que participaron en el Turismo de
Carretera en rutas y/o circuitos semi-permanentes, hasta la década del
60, con denominación TCB, y deberán estar ajustados al Reglamento
de la categoría ACHTC.-
c) Autos Standard desde
1969 hasta la fecha
d) Camionetas y
automóviles actuales 4x4, de todo tipo y cilindrada.-
Habrá una Clasificación
General y otra separada por Categoría.
El equipamiento de los
vehículos será el necesario para circular, cumpliendo las leyes de
transito de los distintos países que atraviesa la competencia.
En la mayoría de las
etapas, la Organización entregará a los tripulantes, junto a la
bibliografía correspondiente, un cuestionario qué deberán responder
por escrito, cada tripulación, referente a la región, de los países por
donde circula la carrera, serán preguntas de cultura general, para un
mayor conocimiento de nuestra América del Sur. Por cada respuesta
errónea, se penalizará con 10 minutos, los cuales se sumarán al cuadro
de penalizaciones.
Las penalizaciones serán
expresadas en horas y minutos, la clasificación final será establecida
por adición a todo tipo de penalizaciones incurridas, ya sea en tramos
horarios, de enlace, respuestas erróneas y toda aquella expresada en
tiempo impuesta por el Comisario Deportivo.
Aquel que hubiese
obtenido el total menor, será proclamado vencedor de la Clasificación
General; las clasificaciones por categoría, serán obtenidas de la misma
forma.
El objetivo es hacer que
esta prueba, de cabida al mayor grupo posible de participantes y
ofrecerles un itinerario, que transitará en la mayoría de su recorrido,
por la ruta original de la Buenos Aires - Caracas del año 1948.
El programa con el
recorrido de las 21 etapas es el siguiente:

Unir América del Sur, a
través de la Ruta Panamericana, recorriendo la mas variada topografía,
cruzando la Cordillera de los Andes, es realmente una gran aventura,
donde los competidores encontrarán fatiga, calor, humedad, terrenos
difíciles, incomodidades, pero también hallarán calidez, amistad,
camaradería organización y voluntad para realizar esta travesía con el
mismo espíritu amateur de entonces.
Por todo lo expuesto es
que solicito la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BISUTTI, DELIA BEATRIZ | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
BENAS, VERONICA CLAUDIA | SANTA FE | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
GONZALEZ, MARIA AMERICA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
MACALUSE, EDUARDO GABRIEL | BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
NAIM, LIDIA LUCIA | BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
RAIMUNDI, CARLOS | BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
GARCIA MENDEZ, EMILIO ARTURO | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
GORBACZ, LEONARDO ARIEL | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
LOZANO, CLAUDIO RAUL | CIUDAD de BUENOS AIRES | BUENOS AIRES PARA TODOS EN PROYECTO SUR |
BELOUS, NELIDA | TIERRA DEL FUEGO | SOLIDARIDAD E IGUALDAD (SI) - ARI (T.D.F.) |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
04/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 23/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 19/08/2009 | APROBADO |