AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2467-D-2018
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL LIBRO "HEROES Y VILLANOS", DE LA ESCRITORA E HISTORIADORA MENDOCINA LUCIANA SUSANA SABINA.
Fecha: 26/04/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
Declarar de interés de la Honorable Cámara el libro “Heroes y Villanos”, de la escritora e historiadora mendocina Luciana Susana Sabina.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Por medio del presente proyecto vengo a solicitar se declare de interés de esta Honorable Cámara el libro “HÉROES y VILLANOS. La batalla final por la historia argentina” de la historiadora mendocina Luciana Sabina.
La obra “HÉROES y VILLANOS. La batalla final por la historia argentina” propone un recorrido a través del siglo XIX, que desafía incluso la representación revisionista de los actores más emblemáticos de nuestra historia. Desde las invasiones inglesas hasta el inicio de la república conservadora, “Héroes y villanos” descifra el Siglo de la Independencia a la luz de los interrogantes más audaces que el presente se atreve a alentar.
El texto reproduce las voces de los argentinos de entonces a través de documentos y citas que dan un gran valor histórico. En vísperas de mayo de 1810, este territorio era un conjunto de aldeas que exponían un trasfondo político, social y cultural propio, constituyendo no una Argentina, sino varias. En este siglo comienzan a agolparse nombres propios con el ímpetu que nutre las páginas de la historia. Esta es la historia de sus batallas, victorias y derrotas, que también son las nuestras. Humanizar a nuestros próceres es uno de los objetivos de este texto.
Temporalmente abarca el “ciclo heroico”. Una etapa que comienza con los cambios inducidos por las Invasiones inglesas —materializados con la Declaración de la Independencia— y que finaliza en 1880 con la declaración de la ciudad de Buenos Aires como capital. Son los años en que la Argentina se conforma como tal.
Cabe puntualizar que la presente iniciativa reproduce un proyecto de mi autoría presentado el 10 de agosto de 2016, expediente N° 4940- D-2016.
La obra hace a la identidad histórica de nuestro pueblo, y a al mismo tiempo revaloriza a los personajes maltratados por nuestra historia, solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PETRI, LUIS ALFONSO | MENDOZA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/03/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1000/2019 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 15/03/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 137 (2019), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 29/03/2019 | APROBADO |