AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2388-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL PROYECTO "BRIGADA DE SOCORRISMO BIBLIOGRAFICO" QUE SE REALIZA EN BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/05/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 48
Declarar de interés de
esta Honorable Cámara el Proyecto Brigada de Socorrismo Bibliográfico, que se
lleva a cabo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Brigada de Socorrismo Bibliográfico es un
proyecto de ayuda a bibliotecas que se lleva a cabo en la ciudad de Bahía Blanca desde el
año 2004. Comenzó como proyecto en el marco del Programa Adolescentes, del Ministerio
de Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires, con un grupo de alumnos en
situación socio-económica desfavorable, próximos a egresar de una escuela periférica de la
ciudad de Bahía Blanca, la Escuela de Educación Media Nº8.
A pesar de su situación social, este grupo de
adolescentes había logrado finalizar sus estudios de nivel medio y tenían deseos de
superación a través de la continuidad de estudios superiores y compromiso en la realización
de un trabajo solidario de ayuda a bibliotecas escolares y barriales. Estos dos pilares del
proyecto se fundamentaban en la situación de las bibliotecas y la situación de los
jóvenes.
¿Por qué la importancia de las bibliotecas?
Las bibliotecas barriales en general y escolares en particular, no pueden en muchos casos
cumplir totalmente sus funciones por falta de recursos para su mantenimiento, para la
adquisición de material bibliográfico útil y actualizado, para sus tareas de proyección
comunitaria (apoyo escolar, talleres, etc.), incluso por carencia de personal que pueda
cumplir la totalidad del horario de funcionamiento.
Es notorio que se hace cada vez más necesario
el regreso al manejo del libro, junto a medios modernos de investigación y comunicación y
el acercamiento de los jóvenes al ámbito de las bibliotecas para que puedan asesorar y dar
apoyatura a las diferentes necesidades. Este apoyo podría contar con la colaboración de
jóvenes que hayan realizado estudios secundarios completos, deseen proseguir estudios
superiores y se encuentren dispuestos a colaborar con las bibliotecas.
Existe una franja de jóvenes, quienes a pesar
de su situación desfavorable, han logrado con esfuerzo y en algunos casos con ayuda de
becas, cursar y finalizar en forma completa y satisfactoria su nivel secundario (Polimodal) y
que desearían continuar estudios superiores. Pero sus situación socio-económica de base,
como dijimos anteriormente, se constituye en un gran escollo para concretar sus anhelos. Es
por eso que, mediante la incorporación de los jóvenes a Programas como el aludido, con el
beneficio económico que perciben a través del mismo más la ayuda con material de estudio,
indumentaria, transporte, asesoramiento, seguimiento y apoyo, gestión de pasantías, becas,
movilidad, trabajos eventuales, etc., esta situación podría revertirse.
Además de percibir una ayuda para la
continuación de sus estudios, los alumnos realizan una contraprestación a través de un
trabajo comunitario relacionado con el funcionamiento de las bibliotecas escolares y
barriales, formándose de alguna manera en el tema de conformación y dirigencia de
organizaciones solidarias.
A fines del año 2004 el
Proyecto Brigada de Socorrismo Bibliográfico, presentado ante el Proyecto Adolescentes
del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, fue aprobado.
Se comenzó a trabajar en los dos puntos
básicos que mencionábamos. Los jóvenes comenzaron sus estudios de nivel terciario,
universitario o cursos de especialización, como por ejemplo de Bibliotecología,
Mantenimiento Industrial, Licenciatura en Economía, Lic. Historia, Mecánica Dental,
Trabajo Social, Computación, Manejo Ambiental, Marketing, Gastronomía, Diseño
Grafico, Ingles, Administración Contable, Ing. Civil, Enfermería, entre otros.
Durante el año 2005 se iniciaron tareas de
apoyo en la biblioteca de la Escuela de Educación Media Nº8 de Bahía Blanca, de donde
habían egresado la totalidad de los brigadistas. Se colaboró en el traslado y acomodamiento
de la misma, se realizó un curso de encuadernación, se adquirieron las herramientas
necesarias (prensas, anilladota, guillotina, insumos, etc.) y se comenzó a reciclar libros
importantes de mucha demanda, al tiempo que los jóvenes hacían sus primeras armas en
estudios superiores.
Se adquirió una PC y se instaló servicio de
Internet gratuita con fines educativos para todos los alumnos y docentes en todos los turnos
de funcionamiento del servicio educativo. Sobre fines de ese mismo año, se evaluó la
necesidad de buscar otro ámbito con mayor proyección comunitaria y así fue como se
resolvió el traslado a la Biblioteca Rosario Sur de cuyo barrio, cercano al establecimiento
educativo mencionado, son originarios la mayoría de los brigadistas. Allí la PC de la
Brigada se unió a la red de Internet de la biblioteca, se colaboró con mobiliario y se
adquirió una fotocopiadora para facilitar estudios y brindar un servicio a la comunidad. La
Brigada también adquirió un video proyector y equipamiento de sonido básico para la
proyección de cine, para presentaciones, recitales y eventos culturales de distinta
índole.
Actualmente si bien la sede central de la
Brigada sigue siendo la Biblioteca Rosario Sur, la misma apunta a tener un espacio físico
propio y funcionar también como una pequeña biblioteca especializada.
Las actividades regulares que realiza la
Brigada de Socorrismo Bibliográfico son:
- Colaboración con tareas de
funcionamiento y mantenimiento, encuadernación, arreglo y reciclado de libros, anillado,
plastificado, etc.
- Tareas de Proyección
Comunitaria: apoyo escolar, servicio de Internet y de fotocopiado.
- Proyección de películas para
chicos y público en general, talleres, charlas, eventos culturales.
- Jornadas de lectura, narración,
etc.
- Campañas de adquisición de
libros a través de editoriales, librerías, instituciones y donaciones particulares para
distribuir a distintas bibliotecas.
- Colaboración con la distribución
del material de la Campaña Nacional de Lectura, que ha reconocido la tarea de la
Brigada.
Además de las mencionadas actividades que
realiza la Brigada de Socorrismo Bibliográfico es importante destacar la conformación de la
Biblioteca Ambulante que cuenta con material actualizado, especialmente para jóvenes, y
con aproximadamente 500 volúmenes que periódicamente son trasladados a bibliotecas,
escuelas, instituciones, en el marco de acercamiento al libro y fomento de la lectura.
También es importante destacar la creación de
la Primera Biblioteca de Autores Argentinos Contemporáneos Independientes (BAACI),
recientemente presentada, que estará a disposición del público en cuanto la Brigada cuente
con un espacio físico para tal fin y que tendrá además carácter itinerante, con traslado a
distintos eventos culturales. Esta actividad le ha dado a la Brigada dimensión nacional con
reconocimiento, apoyo y adhesión de escritores e instituciones y organismos de distintas
provincias. De alguna manera, en mayor o menor escala, casi la totalidad de las provincias
argentinas están representadas en dicha Biblioteca de Autores Argentinos Contemporáneos
Independientes (BAACI). La promoción de la lectura y el rescate de publicaciones de
autores argentinos contemporáneos son las principales premisas de la Brigada de
Socorrismo Bibliográfico.
Algunas de las instituciones con las que
colaboró la Brigada son la Escuela Polimodal Nº8, la Escuela Polimodal Nº17, la ESB 317,
la Biblioteca Popular Rosario Sur, la Biblioteca Popular Martín Allica - Barrio 12 de
Octubre- y Proyecto Spurr.
Los resultados hasta ahora han sido altamente
satisfactorios tanto en los estudios de los jóvenes como en las actividades realizadas. Con
recambios y renovaciones, la Brigada se ha constituido en una Asociación Civil sin fines de
lucro.
La Comisión directiva fundadora de la
Brigada ha sido conformada por los mismos brigadistas iniciadores del proyecto, que a la
fecha tienen entre 21 y 22 años de edad, junto al coordinador y la subcoordinadora del
mismo, lo cual muestra un logro concreto y palpable en materia dirigencial y en
crecimiento grupal
En general, sobre todo en el ámbito de las
escuelas periféricas de la ciudad o de nivel socioeconómico comprometido, no es común
que quienes logran egresar del nivel medio, puedan lograr una inserción laboral o logren
continuar sus estudios superiores, aunque ese sea su deseo. A través de este Proyecto, con
apoyo y tutoría permanente, en pequeños grupos, con ayuda de algún programa oficial,
como el programa aludido, más la ayuda en materiales para estudio y transporte y con becas
de distinto tipo, sean pasantías o trabajos eventuales, se ha logrado que tres integrantes
ingresen al sistema laboral formal, en base a su titulo, mientras que otros diez están a punto
de finalizar sus estudios. El resto del cupo continúa con sus estudios, requisito
indispensable para continuar en la Brigada. Esto también puede considerarse un logro
sumamente importante y una metodología a tener en cuenta para la promoción de los
jóvenes, superando el mero asistencialismo o la contención coyuntural sin proyección
Es importante destacar que esta
iniciativa propone brindar un espacio de aprendizaje y de contención, en el cual se
reeduquen valores y se estimule el trabajo en equipo para mejorar las relaciones
interpersonales reforzando la autoestima de los adolescentes para que puedan ser
protagonistas y participes de su trabajo.
Lo valorable de esta tarea es su
realización por parte de jóvenes cuya situación socio-económica no es favorable y
a pesar de ello han logrado un significativo grado de superación a través del
estudio y un gran sentido de la solidaridad y la responsabilidad a través del trabajo
comunitario que se realiza en la Brigada de Socorrismo Bibliográfico.
Con el patrocinio de la Fundación ACCE, el
Proyecto de la Brigada de Socorrismo Bibliográfico esta en camino de tener su propio local
provisorio pues, entre material bibliográfico general, biblioteca ambulante, Biblioteca de
Autores Argentinos Contemporáneos Independientes, Material de distribución de la
Campaña Nacional de Lectura y obras de interés general podríamos decir que el proyecto
de la Brigada ya esta en condiciones de hablar de los inicios de una biblioteca propia.
Los logros de la Brigada de Socorrismo
Bibliográfico han sido muy importantes, tanto en la promoción personal de los jóvenes, en
su compromiso social, en su formación dirigencial, en el apoyo a la promoción de la lectura
y acercamiento al libro y en el rescate, resguardo y difusión de las obras de autores
argentinos independientes, lo que le ha dado dimensión nacional a la iniciativa, con apoyo,
adhesiones y reconocimiento de escritores, instituciones y organismos oficiales de distintas
provincias.
Se convierte así, a través de su metodología,
en una alternativa a tener en cuenta para superar situaciones desfavorables e insertar a los
jóvenes en el ámbito laboral y de ayuda comunitaria.
Creemos que el respaldo a esta tarea, tanto a
nivel nacional, provincial y municipal, así como el apoyo y estimulo a través de distintas
acciones, será de suma importancia para el afianzamiento de este emprendimiento
sociocultural.
Por todo lo expuesto anteriormente,
es que solicito a las Sras. Diputadas y los Sres. Diputados me acompañen en la
sanción del presente Proyecto de Resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
26/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 26/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 01/09/2009 | APROBADO |