AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2349-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL PROYECTO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACION TECNOLOGICA PRESENTADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA, EL DIA 12 DE MAYO DE 2009.
Fecha: 14/05/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
Declarar de interés de esta H. Cámara de
Diputados de la Nación el proyecto de transferencia y capacitación tecnológica
presentado en la Universidad Nacional de Catamarca el pasado 12 de mayo,
materializado en una "Planta Piloto de Demostración y Entrenamiento". El objetivo del
proyecto es acrecentar la competitividad del sector oleícola y mejorar los estándares de
calidad de la producción de aceite de oliva Argentina y otros países latinoamericanos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El pasado 12 de mayo de 2.009 representó
un paso más en el fortalecimiento de la industria oleícola catamarqueña y nacional. Ese
día fue presentado oficialmente el proyecto de creación de la "Planta Piloto de
Demostración y Entrenamiento" procesadora de aceite de oliva de alta calidad en el
ámbito de la Universidad Nacional de Catamarca.
Este proyecto fue financiado por el Fondo
Común para Productos Básicos (FCPB), institución financiera intergubernamental
autónoma dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) con sede en Ámsterdam, Holanda.
El objetivo central de la iniciativa es
acrecentar la competitividad y mejorar la calidad del aceite de oliva de Argentina y otros
países latinoamericanos. Al mismo tiempo la inversión en capacitación a través de
programas de entrenamiento fortalecerá las habilidades técnicas del personal local,
permitiendo el desarrollo de toda la sociedad. El proyecto puede consultarse en la página
web http://www.common-fund.org/Projects?project_id=282 .
Esta iniciativa fue declarada de interés
provincial por el Gobierno de Catamarca, al considerar "lo que significa contar con un
espacio que permita la transferencia de conocimientos y tecnología, en un ámbito donde
la producción olivícola tiene un gran potencial de crecimiento". También el Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación envió sus salutaciones
por este logro.
El sector oleícola nacional ha experimentado
un enorme crecimiento en cantidad y calidad exportable durante los últimos 20 años. La
Ley Nacional de Desarrollo Económico 22.021 y su modificatoria 22.702 favorecieron el
incremento de la producción, especialmente en las provincias de Catamarca y La Rioja.
Este desarrollo permitió en 2.008 la invitación a la Argentina para sumarse al Consejo
Oleícola Internacional, entidad que define normas tanto para los aceites de oliva y los
aceites de orujo de oliva, como también para las aceitunas de mesa.
Según datos del Programa de Producción
Olivícola del Consejo Federal de Inversiones, actualmente Argentina es el décimo
productor mundial de aceitunas en conserva y el onceavo de aceites de oliva; ocupa el
segundo lugar en América, después de Estados Unidos. Las provincias con mayor
cantidad de superficie implantada son: Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan,
Córdoba y Buenos Aires. Sin embargo, la producción nacional apenas alcanza el 4% del
total mundial, lo que representa un inmenso potencial de crecimiento.
En este marco, debemos entender que el
mercado internacional está dispuesto a pagar altos precios por los productos de categoría
"premium". Actualmente existen diversas iniciativas tendientes a fortalecer y estandarizar
la calidad del sector olivícola argentino. La planta presentada en Catamarca permitirá un
desarrollo tecnológico de punta y presenta promisorias perspectivas para el crecimiento
productivo de nuestro país.
Por todo lo expuesto, solicito la aprobación
del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PAROLI, RAUL OMAR | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/07/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 22/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/08/2009 | APROBADO |