AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 2080-D-2009

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "V CONGRESO ARGENTINO DE QUIMICA ANALITICA", A REALIZARSE DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2009 EN LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 30/04/2009

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 39

Proyecto
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el V Congreso Argentino de Química Analítica, a realizarse los días del 2 al 6 de Noviembre de 2009 en la Universidad Nacional del Sur, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El V Congreso Argentino de Química Analítica se llevará a cabo del 2 al 6 de noviembre del corriente año en la Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca.
La institución organizadora del V Congreso Argentino de Química Analítica, es la Asociación Argentina de Químicos Analíticos (AAQA). Dicha Asociación nació en la ciudad de San Luis el 9 de abril de 1999 por iniciativa de un grupo de químicos analíticos de diferentes puntos del país, reunidos en asamblea por invitación de los docentes e investigadores del Área de Química Analítica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis. El espíritu de la creación de esta asociación ha sido el contar con una institución que reúna a investigadores, profesionales y estudiantes del área de la química analítica y que contribuya al desarrollo y consolidación de dicha disciplina a nivel nacional. Su acción esta orientada a organizar congresos, conferencias, cursos, jornadas, simposios, mesas redondas, contribuyendo a fomentar el espíritu de unión entre los interesados en esta disciplina. Actualmente cuenta con más de 300 miembros, de los cuales 50 son investigadores del CONICET. Está integrada por socios honorarios nombrados por su destacada trayectoria científica en el campo de la Química Analítica, socios activos, dentro de los cuales se encuentran los estudiantes de doctorado, y socios adherentes.
Desde su creación, la AAQA ha organizado cuatro congresos y dos simposios virtuales. Las reuniones se han constituido en un lugar de encuentro para la discusión de temas científicos y educativos relacionados con la Química Analítica.
En el mes de agosto del año 2001 se realizó en la ciudad de Rosario la Segunda Reunión de Químicos Analíticos donde se efectuaron mesas redondas con panelistas invitados de diferentes sectores tanto educativos como productivos, con la asistencia de 70 personas. En diciembre del mismo año y en la misma ciudad se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Nacionales de Químicos Analíticos con la presencia de alrededor de 90 personas. En estas primeras jornadas, se presentaron 94 trabajos bajo la modalidad de posters, presentaciones orales y se dictaron tres conferencias plenarias.
En octubre del año 2003 se realizó el II Congreso Argentino de Química Analítica en la ciudad de Huerta Grande, provincia de Córdoba, con la participación de 204 congresistas, quienes efectuaron 13 presentaciones orales y 152 posters. Se contó también con la presencia de tres invitados extranjeros que realizaron ponencias en temas relevantes y hubo cinco conferencias semipresenciales a cargo de investigadores argentinos.
En noviembre de 2005 se realizó el III Congreso Argentino de Química Analítica en la ciudad de Merlo, provincia de San Luis. En esa ocasión se presentaron 3 conferencias plenarias, 5 semiplenarias y la presentación de aproximadamente 200 posters.
En agosto de 2007 se llevo a cabo el IV Congreso Argentino de Química Analítica en conjunto con el II Congreso Iberoamericano de Química Analítica en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de 300 personas, la presentación de 4 conferencias plenarias a cargo de docentes e investigadores extranjeros, 8 conferencias impartidas por destacados invitados nacionales y extranjeros, 21 exposiciones orales y la presentación de 355 posters.
En esta oportunidad, en el mes de noviembre del corriente año, el área de Química Analítica de la Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca tendrá la responsabilidad de organizar el V Congreso Argentino de Química Analítica que contará, como en años anteriores, con la presencia de prestigiosos investigadores de nuestro país, de América y de Europa.
Se estima la participación en el Congreso de aproximadamente 300 personas, con la presencia de tres invitados extranjeros con gran prestigio, el Dr. Gary Christian de Estados Unidos, el Dr. Miguel Valcarcel de España y el Dr. Marek Trojanowicz de Polonia, y otros investigadores destacados, nacionales y extranjeros quienes dictarán conferencias semiplenarias.
Asimismo, se posibilitará la presentación de 20 trabajos en forma oral que serán seleccionados por el Comité Científico, y alrededor de 360 trabajos presentados en la modalidad posters. El Congreso tendrá diferentes secciones como: Espectroscopia Analítica, Química Electroanalítica, Quimiometría, Separaciones Analíticas, Química Bioanalítica, Química Analítica Ambiental y Educación en Química Analítica.
Los profesores y profesionales extranjeros que tendrán a cargo las Conferencias Semiplenarias son: el Dr. Bartolomé Simonet Suau, de la Universidad de Córdoba, Córdoba, España; el Dr. Ángel Ríos, de la Universidad de Castilla La Mancha, España; el Dr. Elías Zagatto, del Centro de Energía Nuclear na Agricultura, Universidad de Sao Paulo, Brasil; y la Dra. Angela F. Danil de Namor, de la Universidad de Surrey, Inglaterra.
La nómina de profesores nacionales invitados a dictar Conferencias Semiplenarias esta conformada por la Dra. Alicia Zon, de la Universidad Nacional de Río Cuarto; la Dra. Adriana Masi, de la Universidad Nacional de San Luis; y el Dr. Alejandro Olivieri, de la Universidad Nacional de Rosario.
Es importante destacar que la presencia de todos los invitados internacionales mencionados anteriormente contribuye notablemente con la calidad académica que se pretende conseguir en este Congreso. La propuesta es convocar a profesores, investigadores, doctorandos, becarios y alumnos en general a que puedan presentar, discutir y fomentar los temas mas actuales de la Química Analítica.
Por todo lo expuesto anteriormente, es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Resolución.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LINARES, MARIA VIRGINIA BUENOS AIRES COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CIENCIA Y TECNOLOGIA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
20/08/2009 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados ARTICULO 114 ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 27/2009
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/09/2009 APROBADO