AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1789-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA ELEVAR A LA CATEGORIA "ADUANERA COMERCIAL" AL PASO INTERNACIONAL PICHACHEN, PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 26/04/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 38
	        Dirigirse al Poder 
Ejecutivo Nacional para que, a través de la Administración Federal de 
Ingresos Públicos dependiente del Ministerio de Economía y 
Producción, disponga elevar a la categoría aduanera Comercial al Paso 
Internacional Pichachen, Provincia de Neuquén, que conecta a la 
República Argentina con la VIII Región de la República de Chile.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Paso Internacional Pichachén 
ubicado al Noroeste de la Provincia de Neuquen, a 60 Km de la localidad de El 
Cholar y a 130 Km. de Chos Malal. Se accede al mismo por la ruta por la Ruta 
Provincial Nº 6 "Camino del Gendarme" de ripio consolidado uniendo a EL Cholar 
con la ciudad Chilena de El Toro, cercana de Antuco (ubicada a 75 Km. Del límite 
Internacional y desde la cual se accede a la ciudad de Concepción de Chile.
	        
	        
	        Constituye  una legítima aspiración, 
largamente esperada por los Pobladores del Norte neuquino, la apertura del paso 
cordillerano Pichachén ubicado en el departamento Ñorquín que se encuentra 
situado a 37º 27' 16.9¨ de Latitud Sur y  71º 07' 16¨de Longitud Oeste, cuya 
altura del nivel del mar es de 2000 metros.
	        
	        
	        La apertura de dicho paso de frontera 
vincularía, en forma inmediata, el Norte y centro de la Provincia de Neuquen con la 
VIII región de la Republica de Chile (integrada esta última por las provincias del 
Bío Bío, Arauco, Ñuble y Concepción). 
	        
	        
	        En forma mediata la apertura del 
Paso Pichachén serviría para comunicar los puertos argentinos sobre el atlántico 
con los puertos Chilenos de Talcahuano, Lirquen, San Vicente y Penco en la zona 
de Concepción, sobre el Océano Pacífico. 
	        
	        
	        El Paso Internacional 
Pichachén comunica a Chos Malal que se encuentra en el Norte 
neurálgico de la Provincia y es el enclave estratégico para la salida y 
entrada de mercancías, desde y hacia la hermana República de Chile y 
en consecuencia al Pacífico.
	        
	        
	        La importancia que reviste la apertura 
comercial del Paso Internacional Pichachén, será un paso adelante en la 
responsabilidad del Estado para hacer más eficiente y lograr acompañar el 
crecimiento y desarrollo de las actividades comerciales e industriales, no sólo de la 
región sino del País.
	        
	        
	        Nuestra Nación debe adecuar su 
estructura a la nueva dinámica instaurada a partir de la creación del MERCOSUR, 
que ha incrementado ostensiblemente el intercambio comercial de productos con 
los países limítrofes.
	        
	        
	        Este proyecto tiene como finalidad 
receptar un reclamo reiterado en los últimos años por diversas entidades 
representativas como por ej. La Cámara de Industria y Comercio, sector 
empresarial, productivo, colegio de profesionales, transportistas y autoridades 
locales de Chos Malal, Provincia de Neuquén que reclaman por un Corredor 
Bioceánico comercial y turístico para
	        
	        
	        lo cual se solicita  el cambio de 
categoría de la aduana migratoria por aduana comercial.
	        
	        
	        Es necesario para ello, poner de 
relieve que el presente proyecto no hace otra cosa que recoger una aspiración 
legítima del sector productivo y empresarial de Chos Malal. Reclamo este que 
trasladamos a la Administración Federal de Ingresos Públicos para que disponga 
las medidas administrativas que correspondan a los efectos de concretar la 
instalación de una  Aduana Comercial en Paso Internacional Pichachén, dentro de 
las pautas establecidas en su disposición 633/99, que modifica la estructura 
orgánica del organismo y prevé la flexibilidad de las estructuras en las aduanas del 
interior para facilitar su adaptación a cada zona geográfica.
	        
	        
	        Por las razones expuestas, es que 
elevo a consideración el presente proyecto de Resolución, para solicitar a los 
señores Diputados su aprobación.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MASSEI, OSCAR | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ECONOMIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 05/06/2007 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 13/11/2007 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 3247/2007 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 29/11/2007 |