AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1672-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ATAQUE QUIMICO PERPETRADO EL 4 DE ABRIL DE 2017 EN LA CIUDAD DE KHAN SHEIKHOUM, REPUBLICA ARABE DE SIRIA.
Fecha: 12/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
Expresar su más enérgico repudio y su más profundo pesar por el ataque químico a la ciudad siria de Khan Sheikhoun, ocurrido el pasado 4 de abril de 2017, que dejara más de ochenta personas muertas, entre ellos veinte niños, y cientos de heridos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 4 de abril la ciudad siria de Khan Sheikhoun, sufrió un bombardeo aéreo (por parte de aviones no identificados) con armas químicas, que generó indignación y conmoción en toda la comunidad internacional.
El ataque fue realizado con gas Sarín, un gas altamente tóxico, y casi imposible de detectar porque es un líquido claro, incoloro e insípido que no tiene olor cuando está presente en su forma más pura. En contacto con el cuerpo humano provoca ceguera, obstrucción de las vías respiratorias, espasmos musculares y convulsiones, y parálisis cerebral, entre otros síntomas. Además, la cantidad necesaria para que sea letal es ínfima: tan sólo 0,5 mg. de éste, puede matar a una persona. Un proyectil de artillería puede llevar hasta 3 kg. de esta sustancia.
Este aberrante hecho preocupa a la comunidad internacional, ya que el uso de armas químicas constituye una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su destrucción, que Siria ratificó en el año 2013, y que establece que las partes en un conflicto no tienen un derecho ilimitado a elegir los medios de combate y prohíbe la utilización de armas químicas, y un nuevo reflejo de la barbarie intolerable de la que la población siria es víctima desde hace tantos años. Es la muestra perfecta de los estragos que el ser humano puede hacer cuando utiliza de forma inadecuada los avances en ciencia y tecnología.
La guerra en Siria lleva ya siete años y se ha cobrado más de 310.000 vidas, de las cuales un tercio son civiles. En este contexto, es necesario reafirmar una vez más los principios de distintos tratados internacionales relativos al mantenimiento de la paz, así como del cumplimiento de los derechos humanos y de la protección de civiles en los conflictos bélicos.
Por todo lo expuesto solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GOICOECHEA, HORACIO | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/06/2017 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1348/2017 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 1571-D-2017, 1672-D-2017 y 1518-D-2017 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 09/06/2017 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 21/06/2017 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 1571-D-2017, 1672-D-2017 y 1518-D-2017 | APROBADO |