AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 1578-D-2009
Sumario: DECLARACION DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "PROGRAMA UNIENDO METAS", ORGANIZADO POR LA "ASOCIACION CONCIENCIA".
Fecha: 13/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Declarase de interés educativo para la
Honorable Cámara de Diputados el Programa Uniendo Metas, metodología Modelo de
Naciones Unidas, organizado por la Asociación Conciencia.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los Modelos de Naciones Unidas son un simulacro de la
Asamblea General y de otros órganos multilaterales de la Organización de las Naciones Unidas. La
simulación de las organizaciones internacionales empezó incluso antes de la creación de las Naciones Unidas,
cuando los estudiantes celebraron un Modelo de Liga de Naciones en los años 20.
El Programa Uniendo Metas, metodología
Modelo de Naciones Unidas reúne anualmente a estudiantes con el propósito de realizar el simulacro ut supra
mencionado.
En la actualidad participan cada año más de 500.000 alumnos de
institutos y universidades en todo el mundo. Algunas de las grandes figuras del derecho, la política, los
negocios y las artes han participado en el Modelo de Naciones Unidas durante su formación académica.
Todas las actividades del Modelo de Naciones Unidas se
realizan en institutos educativos, tanto a nivel local, como regional, nacional e incluso internacional. Hoy en
día, se celebran más de 400 Modelos en 35 países diferentes.
El Encuentro Uniendo Metas, Metodología Modelo de Naciones
Unidas, promueve el interés de alumnos y profesores en las relaciones internacionales y temas relacionados,
incrementando la capacidad de los estudiantes para resolver problemas y la incorporación de prácticas para la
resolución de conflictos, destrezas en el manejo de la documentación y la comunicación.
Tradicionalmente los Modelos de Naciones Unidas son
organizados directamente por jóvenes estudiantes, quienes se encargan de la realización del simulacro, con la
asesoría de docentes y contando con el respaldo de los profesionales de las instituciones educativas.
Para asegurar el éxito de la actividad, los organizadores, tanto
alumnos como profesores, se familiarizan con la realidad de la Organización de las Naciones Unidas. En
particular, procuran que se respete la estructura y funcionamiento de los diversos órganos de la organización,
así como los temas que allí son debatidos.
En nuestro país, los Modelos de Naciones Unidas se llevan a
cabo primero a través de encuentros escolares en cada una de las provincias, para culminar luego con un
encuentro nacional de carácter federal, donde alumnos y docentes exponen los conocimientos adquiridos a lo
largo de las jornadas precedentes.
Los órganos representados son conducidos exclusivamente por
los jóvenes estudiantes, quienes debaten sobre temas actuales de política internacional, equivalentes a los
temas tratados realmente por dicha organización. Los jóvenes participantes asumen los roles de Embajadores,
Delegados y Autoridades de dicha Organización. Es importante tener en cuenta que la realización del
Encuentro Uniendo Metas es el resultado de una interacción eficiente entre los jóvenes y los adultos que lo
organizan.
Teniendo en cuenta que la adolescencia es una etapa del ciclo
vital en la cual el sujeto va construyendo y conformando su propia identidad, el Programa Modelo Naciones
Unidas busca generar en sus participantes una actitud activa y generadora de cambios, fomentando el diálogo,
la discusión y la tolerancia con otras culturas y otros modos de pensar, y todo esto dirigido a la formación de
ciudadanos concientes responsables y críticos.
En el Encuentro Uniendo metas, los jóvenes estudiantes tendrán
la oportunidad de adquirir una mejor comprensión de la complejidad y el delicado equilibrio de la política
internacional, alcanzando un mayor entendimiento de los problemas de otros países y tomando conciencia de
cómo las desavenencias políticas, económicas y culturales, pueden ocasionar graves enfrentamientos con
consecuencias dramáticas, muchas veces irreversibles.
Uno de los principales lineamientos de acción que orienta y guía
a este programa es la libre expresión, el diálogo y la intervención específica, de manera tal que los jóvenes
incorporan la idea de que la mejor manera de resolver los conflictos es la confrontación pacífica de ideas y la
búsqueda de soluciones consensuadas. Así mismo, el Programa busca fomentar en los jóvenes y adolescentes
que en él participan, la construcción de una nueva visión de su propio país y de la necesidad del compromiso
genuino de cada uno en los problemas que nos afectan a todos. Por este motivo, uno de los resultados
positivos que tiene Programa Modelo Naciones Unidas, radica en que los participantes puedan trasladar a su
accionar cotidiano, la participación responsable, y la resolución pacífica de conflictos, en un ámbito de
respeto y tolerancia hacia los demás.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto precedentemente, que
le solicito a mis pares la aprobación de la presente Declaración que le permita al cuerpo concretar el
reconocimiento al Programa Encuentro Uniendo Metas, Metodología Modelo de Naciones Unidas, ya que el
mismo es un aliado indiscutido de la democracia y del estado de derecho y trasmite a los jóvenes el concepto
de que el mejor modo de resolver los conflictos, es mediante el diálogo y el intercambio pacífico de las
ideas.
Por todo lo anteriormente explícito es que solicito me acompañe
en este proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BULLRICH, ESTEBAN JOSE | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 33/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/10/2009 | APROBADO |