AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1495-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE ESTA HONORABLE CAMARA EL SEMINARIO "SOBRE CULTIVO DE STEVIA", QUE SE REALIZARA EN BUENOS AIRES EL DIA 24 DE ABRIL DE 2009.
Fecha: 07/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
Declarar de interés de esta H. Cámara el "Seminario sobre Cultivo
de Stevia", que se realizará en Buenos Aires el día 24 de Abril de
2009.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Seminario se
realizará en Salón San Martín de la Bolsa de Cereales de Buenos
Aires.
Organizan este evento
la Cooperativa Entrerriana de Productores Orgánicos (CEPOS),
conjuntamente con El Nuevo Agro y la colaboración de la Bolsa de
Cereales de Buenos Aires.
El temario incluirá
aspectos agronómicos, de manejo, comercialización y usos de la
Stevia Rebaudiana. Además habrá un panel integrado por diversos
referentes de la actividad, con experiencias interesante en la
República hermana de Brasil, donde se desarrollan experiencias en el
mejoramiento de las variedades de stevia y de su cultivo extensivo
desde 2004.
Su
disertación abordará La Stevia en el mundo -Dónde y cómo se
cultiva, experiencias de cultivo extensivo , mercado mundial de hojas
y stevia cristal, perspectivas-.
Esta planta originaria de
Paraguay posee un principio activo que es hasta 300 veces más dulce
que el azúcar. La industria alimentaria promete un gran futuro para
este extracto edulcorante.
En Argentina se cultivan alrededor de 150 hectáreas, la mayor
superficie se encuentra en Misiones, donde la stevia ha generado una
verdadera economía regional de la mano principalmente de
cooperativas agrícolas, que encontraron en este producto una
alternativa de diversificación comercial. También en Entre Ríos se
conformó durante los últimos años un polo productor de esta "hierba
dulce" como se conoce popularmente. Además hay producción en
Salta, Buenos Aires y experiencias en la región serrana de Córdoba y
Tucumán.
La stevia se posiciona como un cultivo innovador, rentable que
presenta condiciones promisorias en el mercado tanto nacional como
internacional. Todo indica que el consumo de esta planta y sus
derivados están destinados a sustituir el uso de edulcorantes
sintéticos como el aspartame, sacarinas y ciclamatos.
Un interesante
Seminario que merece nuestro apoyo. Por ello, Sr. Presidente, solicito
la aprobación del presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
FERRO, FRANCISCO JOSE | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/07/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 22/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/08/2009 | APROBADO |