AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1237-D-2009
Sumario: ADHERIR AL MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL "DIA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL", CELEBRADO EL 20 DE FEBRERO DE 2009.
Fecha: 27/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 19
	        Expresar adhesión al mensaje del Secretario General 
de las Naciones Unidas - Sr. Ban Ki-moon- con motivo del "Día Mundial de la Justicia Social", 
Naciones Unidas, Nueva York, 20 de febrero de 2009.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La actual crisis global ha puesto a la luz una amplia 
diversidad de causas originadas con el correr de los años, pero también una triste y preocupante 
diversidad de consecuencias que afectan a la sociedad global llevándola a extremos 
probablemente jamás imaginados.
	        
	        
	        La doctrina peronista expresó la aspiración a constituir 
una nación "socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana".  Ente diversos 
aspectos, esta justicia social se sustentaba en una más justa redistribución de los bienes, aspecto 
necesario para la sociedad mundial en nuestros días.
	        
	        
	        El Secretario General ha brindado un mensaje con 
motivo del Día Mundial de la Justicia Social, proclamado en el año 2007 por la Asamblea General 
de las Naciones Unidas, transformándose en un eslabón más en el trabajo de quienes contamos 
con responsabilidades sociales con el objetivo de velar por un mundo más justo e igualitario.  El 
mensaje establece:
	        
	        
	        La justicia social es un principio 
fundamental para la coexistencia pacífica y próspera, tanto dentro de las naciones como entre 
ellas. Defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad entre los 
géneros o los derechos de los pueblos indígenas y los migrantes. Favorecemos la justicia social 
cuando suprimimos los obstáculos que encara la gente por motivos de género, edad, raza, etnia, 
religión, cultura o discapacidad.
	        
	        
	        Para las Naciones Unidas, la 
consecución de la justicia social universal constituye uno de los ejes centrales de nuestro cometido 
de promover el desarrollo y la dignidad humana en todo el mundo. La aprobación, el año pasado, 
de la Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa por la Organización 
Internacional del Trabajo no es sino un ejemplo reciente del compromiso que el sistema de las 
Naciones Unidas ha asumido para con la justicia social. La Declaración se centra en el logro de 
unos resultados equitativos para todos mediante el empleo, la protección social, el diálogo social y 
los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
	        
	        
	        Lamentablemente, la justicia social sigue 
siendo un sueño difícil de alcanzar para la abrumadora mayoría de la humanidad. La pobreza 
extrema, el hambre, la discriminación y la negación de los derechos humanos siguen marcando 
nuestro panorama moral. La crisis financiera mundial amenaza con empeorar aún más estos 
males.
	        
	        
	        Este año se conmemora por primera vez 
el Día Mundial de la Justicia Social proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas 
en 2007. Con esta conmemoración se pretende subrayar la importancia de la justicia social como 
imperativo ético que ha de regir toda nuestra labor.
	        
	        
	        La estabilidad y prosperidad mundiales 
dependen de que las personas disfruten efectivamente de unos niveles aceptables de bienestar e 
igualdad de oportunidades. La falta de justicia social universal debería constituir una afrenta para 
todos nosotros. Con motivo de esta conmemoración inaugural, reafirmemos nuestra adhesión a los 
principios de la justicia social y a la búsqueda enérgica de estrategias y políticas que permitan 
conseguirla.
	        
	        
	        Fuente: 
http://www.un.org/spanish/sg/messages/socialjustice2009.html
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del 
presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALANTINI, EDUARDO LEONEL | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/05/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1792/2009 | 11/06/2009 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | 
