AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 1047-D-2011
Sumario: BENEFICIO PARA PERSONAS CON HEMOFILIA INFECTADAS CON EL RETROVIRUS DE INMUNO DEFICIENCIA HUMANA (HIV- SIDA) ENTRE 1979 Y 1995; LEY 25869: MODIFICACION DEL ARTICULO 1, SOBRE EXTENSION DEL MISMO A TODA PERSONA HEMOFILICA QUE HAYA SIDO INFECTADA CON EL VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C.
Fecha: 18/03/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
	        Artículo 1°: Sustitúyese el artículo 
1º de la ley 25.869 por el siguiente:
	        
	        
	        Artículo 1º: Toda persona con 
hemofilia que, como consecuencia de haber recibido tratamientos con 
hemoderivados desde el año 1979, hubiera sido infectada con el retrovirus de 
Inmunodeficiencia Humana (HIV), y los virus de Hepatitis B (HBV) y Hepatitis C 
(HCV), tendrán derechos a percibir el beneficio establecido por la presente 
ley.
	        
	        
	         El beneficio acordado será 
extensivo al cónyuge o concubino, con convivencia pública y continua de más 
de dos (2) años, y que hubieren sido contagiados por ellos con los virus HIV, el 
virus HBV y HCV. Asimismo será acordado el beneficio a los hijos de los 
beneficiarios que hubieran sido infectados por los virus HIV, HBV y HCV, por 
transmisión perinatal.
	        
	        
	        Artículo 2°: Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En el año 2008 se ha presentado 
el proyecto 5548-D-2008 con la finalidad de contribuir a la asistencia de 
pacientes con hemofilia infectados con el virus de la Hepatitis C y B y los 
causahabientes de los pacientes con hemofilia infectados con dicho virus.
	        
	        
	        En febrero de 2004 se ha 
promulgado la Ley Nacional Nro. 25.869 mediante la cual se otorga un subsidio 
a todo paciente hemofílico contaminado por el Síndrome de Inmunodeficiencia 
adquirida (HIV), creándose un hueco legal con respecto a los pacientes 
hemofílicos contaminados, de igual forma, con Hepatitis crónica (HCV), 
Hepatitis B (HBV) y con otras infecciones no menos graves.
	        
	        
	        La Hepatitis C es una infección del 
hígado producido por un virus, el cual causa la inflamación del hígado y cuando 
la enfermedad llega a ser crónica puede dejar cicatriz en dicho órgano (cirrosis) 
y cáncer.
	        
	        
	        La hepatitis C se transmite por la 
sangre y productos derivados de la sangre. Antes de la introducción de 
chequeos en los tests de sangre.
	        
	        
	        Las mejoras en el tratamiento y 
testeo de los productos derivados de sangre han reducido el riesgo de adquirir 
el virus de la hepatitis "C".-
	        
	        
	        A los fines de que mis pares 
tengan conocimiento de la problemática por lo que están pasando las personas 
con hemofilia infectadas con estos virus haré una breve reseña:
	        
	        
	        La introducción de los 
concentrados de factores de la coagulación obtenidos a partir de sangre de 
donantes humanos en los años 70, y posteriormente su uso corriente, modificó 
sustancialmente la terapéutica de los pacientes portadores de hemofilia y otros 
trastornos de la coagulación. Este avance se evidenció en múltiples aspectos, 
como por ejemplo, el tratamiento precoz, e incluso domiciliario de los procesos 
hemorrágicos; facilitó también de manera significativa los procedimientos 
quirúrgicos en general. El tratamiento integral de los enfermos permitió mejorar 
la calidad de vida.
	        
	        
	        Sin embargo, el uso de los 
concentrados de factores de la coagulación significó también la aparición de 
otros problemas, sobre todo aquellos vinculados con la 
	        
	        
	        transmisión de agentes infecciosos 
como los virus de las hepatitis A, B, C y G y el virus de la inmunodeficiencia 
humana (VIH tipos 1 y 2). En la actualidad, con el empleo de la técnica de 
doble inactivación (solvente/detergente más calor) empleada en el proceso de 
elaboración de los concentrados y adoptada para aumentar la seguridad de los 
mismos, además de una mejor selección de los donantes, hace poco probable 
la transmisión de agentes infecciosos a través de los concentrados; aunque 
recientemente se ha descrito la infección con parvovirus B19, ya que el virus es 
resistente a estas técnicas de inactivación. Más del 60% de los portadores de 
hemofilia que recibieron concentrados comerciales.   
	        
	        
	        Este proyecto de ley referenciado 
al inicio de los presentes fundamentos ha sido aprobado, con modificaciones 
que fueran receptadas en la iniciativa en estudio, por esta Honorable Cámara 
de Diputados en agosto de 2009 habiéndose girado con posterioridad al Senado 
de la Nación. 
	        
	        
	        Dado el plazo transcurrido el 
mismo ha perdido estado parlamentario y es, por la importancia del tema en 
estudio que presentamos nuevamente el tema solicitando a mis pares me 
acompañen con la firma del presente proyecto de ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MORANTE, ANTONIO ARNALDO MARIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
Giro a comisiones en Senado
					| Comisión | 
|---|
| SALUD Y DEPORTE | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 26/04/2011 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 26/04/2011 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 09/11/2011 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones | 
| 10/11/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
| 27/03/2012 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia con modificaciones | 
| 20/11/2012 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones | 
| 20/11/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 3010/2011 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 24/11/2011 | 
| Diputados | Orden del Dia 1708/2012 | CON MODIFICACIONES | 30/11/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
| Senado | PASA A SENADO - | ||
| Senado | MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) | ||
| Senado | CONSTITUCION CAMARA EN COMISION, CONFERENCIA | ||
| Senado | CONSIDERACION Y SANCION | SANCIONADO | |
| Senado | INSERCIONES | 
