AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 1012-D-2008

Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA OPERACION MUNDIAL DE LA UNESCO "LAS MUJERES HACEN LA INFORMACION" QUE PROMUEVE LA IGUALDAD DE PRENSA.

Fecha: 28/03/2008

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 15

Proyecto
Su beneplácito por la operación mundial de la UNESCO "Las Mujeres hacen información", que promueve la igualdad de Prensa, alentando a los medios informativos a dar, el 8 de marzo de cada año, la responsabilidad editorial a jefas de redacción y mujeres periodistas. El tema elegido para el año 2008 es "Historias de Mujeres jamás contadas"

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


"Las Mujeres hacen la Información", una operación mundial de la UNESCO para promover la igualdad de género en la prensa se realizó, por octavo año consecutivo, el 8 de marzo de 2008, Día Mundial de la Mujer, con el objetivo de alentar a los medios informativos a dar ese día la responsabilidad editorial a jefas de redacción y mujeres periodistas.
Según información de la oficina de Prensa del organismo "Historias de mujeres jamás contadas" fue el tema elegido este año para la operación, "cuya finalidad es concienciar a los editores sobre la capacidad profesional de las periodistas y editoras, mejorando así sus posibilidades de desarrollo profesional y la paridad de género en las redacciones. En el marco de esta operación, la UNESCO invita a las mujeres a producir artículos y reportajes en los que, desde un punto de vista propio, pongan de relieve sus talentos múltiples, sus logros y sus aportaciones. La UNESCO alienta también a las empresas periodísticas que participen en esta campaña a compartir sus experiencias enviando artículos y otros productos noticiosos a un sitio web creado especialmente para la ocasión:" La UNESCO considera que Historias de mujeres jamás contadas, "fue el tema elegido este año debido a que en la mayoría de los países la manera en que se retrata a las mujeres en los medios no ha mejorado mucho a pesar de que el número de jefas de redacción, periodistas y corresponsales de sexo femenino, locutoras y presentadoras ha aumentado. Tres estudios internacionales sobre la presencia de la mujer en la prensa realizados respectivamente en 1995, 2000 y 2005 y coordinados por la Asociación Mundial de Comunicación Cristiana revelaron que la perspectiva sobre la mujer suele carecer de matices, la prensa popular tiene a presentarlas de manera glamourosa y poco realista o bien como víctimas de abusos, en particular sexuales. Las periodistas, sin embargo, están perfectamente capacitadas para contar los desafíos y éxitos cotidianos de la mujer, por lo que la UNESCO invita a las organizaciones mundiales de medios
informativos a ayudarlas a hacerlo el 8 de marzo de 2008". El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, subraya la necesidad de hacer de la igualdad de sexos en todos los niveles profesionales una prioridad de todas las sociedades.
Señor Presidente, el esfuerzo de la UNESCO para garantizar en todos los Estados la igualdad de sexos en todos los niveles merece el apoyo y el reconocimiento de todas las instituciones de la República, y muy especialmente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Por las razones expuestas es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MORINI, PEDRO JUAN SANTA FE UCR
LEMOS, SILVIA BEATRIZ MENDOZA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
12/08/2008 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
27/08/2008
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0621/2008 27/08/2008
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA)
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION APROBADO