AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0954-D-2019
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA "XXXI FIESTA NACIONAL DEL TE", REALIZADA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE MARZO DE 2019, EN LA CIUDAD DE CAMPO VIERA, PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 21/03/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la XXXI Fiesta Nacional del Té, que se realizó entre los días 28 de enero y 3 de marzo de 2019, en la ciudad de Campo Viera, Provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fiesta Nacional del Té se realiza desde hace más de cincuenta años en la localidad misionera de Campo Viera, zona tealera por excelencia y tiene como objetivo rendir homenaje a los productores de té que fueron y son motor de la economía de la ciudad y agradecer las condiciones naturales que permiten el desarrollo de este cultivo milenario.
La ciudad de Campo Viera le debe su nombre a un colono llamado Manuel Viera que se instaló en la misma en el año 1912, pero recién en 1936 se asentaron las primeras familias, muchas de ellas provenientes de Polonia y Ucrania transformando el monte en chacras agrícolas dedicadas en un principio a la yerba mate pero también al té.
Este cultivo arribó de la mano del sacerdote Tijón Hnatiuk, procedente de Ucrania, quien trajo como obsequio para su familia un paquete de semillas “Camellia Sinensis”, rápidamente los cultivos se fueron extendiendo debido a las inmejorables condiciones que ofrecían el clima y el suelo misionero y ya en el año 1943 otro colono llamado Francisco Kuhnlein instala el primer secadero de té en la zona de campo Viera.
Hoy en la provincia de Misiones se concentra el 90% de las plantaciones de té de todo el país y la ciudad de Campo Viera aún encuentra en el té la actividad dinamizadora de su sociedad, la relación entre el cultivo de té y la ciudad se ve reflejada en el escudo de la misma que ostenta una mano sosteniendo un ramillete de té, por ello la Fiesta Nacional del Té viene a honrar a aquellos primeros colonos que introdujeron el cultivo a la ciudad y lo convirtieron en un rasgo distintivo de su identidad.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DERNA, VERONICA | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
FRANCO, JORGE DANIEL | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
MORALES, FLAVIA | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
WELLBACH, RICARDO | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
DI STEFANO, DANIEL | MISIONES | FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/08/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1162/2019 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 21/08/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO WELLBACH (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO DI STEFANO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/09/2019 | APROBADO |