AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0813-D-2012
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL "IX FORO INTERSECTORIAL RED SOCIEDAD SOLIDARIA: ECONOMIA SOLIDARIA, ¿UNA SALIDA POSIBLE? ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SOCIAL, ECONOMICA Y EDUCATIVA PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA", A REALIZARSE EL DIA 28 DE MARZO DE 2012 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 14/03/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 9
	        Declarar de interés de 
esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación el "IX Foro 
Intersectorial Red Sociedad Solidaria: Economía Solidaria, 
¿una salida posible? Estrategias de intervención social, 
económica y educativa para la erradicación de la pobreza" a 
realizarse el 28 de marzo de 2012 en la Embajada de la República de 
Brasil y organizado por la Organización Civil La Legión de la Buena 
Volunta (LBV).
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Legión de la 
Buena Voluntad (LBV) es una  Organización de la Sociedad Civil, 
que cuenta con estatus Consultivo General en el Consejo 
Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y 
desarrolla en todas sus programas acciones de incidencia que 
buscan promover, el cumplimiento efectivos de los Objetivos de 
Desarrollo del Milenio propuestos por la Organización de las 
Naciones Unidas (ONU). 
	        
	        
	        Desde el año 2005, y 
en forma ininterrumpida con el apoyo del Departamento de 
Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas 
(UN/Desa), la LBV Argentina organiza encuentros intersectoriales, 
con el fin de incrementar el diálogo, reflexión critica y generación 
de propuestas para el logro de dichos Objetivos. 
	        
	        
	        Los encuentros, 
denominados "Foro Intersectorial Red Sociedad Solidaria" se 
desarrollan a lo largo de un mes, en cada uno de los países de 
América del Sur donde la Institución tiene presencia (Argentina, 
Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Paraguay, Portugal y Uruguay). 
Posteriormente, se elabora un informe y es elevado a la ONU con 
los resultados de estas acciones intersectoriales, para ser 
considerado durante la Revisión Ministerial Anual del Consejo 
Económico y Social de la ONU.
	        
	        
	        El Foro consta de la 
presentación de paneles temáticos y grupos de diálogo, así como de 
una Feria de Innovación, donde se exponen proyectos exitosos y 
tecnologías sociales. 
	        
	        
	        Esta iniciativa 
moviliza anualmente tanto a representantes de organizaciones de la 
sociedad civil y de organismos vinculados a la ONU, como a 
miembros de los sectores gubernamental, privado y 
académico.
	        
	        
	        Durante estos los 
últimos cinco años se desarrollaron las siguientes temáticas:
	        
	        
	        -2005: 
"Alcanzando las Metas de Desarrollo del Milenio, progreso logrado, 
desafíos y oportunidades". 
	        
	        
	        -2006: "Empleo y 
Desarrollo Sustentable". 
	        
	        
	        -2007: 
"Fortaleciendo esfuerzos para la erradicación de la pobreza y el 
hambre por medio de alianzas globales para el desarrollo"
	        
	        
	        -2008: "Desafíos 
latinoamericano para la promoción del Desarrollo 
Sustentable".
	        
	        
	        -2009: "Salud y 
Calidad de Vida".
	        
	        
	        -2010: "Igualdad 
de Género y valoración de la mujer".
	        
	        
	        -2011: "Calidad 
Educativa e Igualdad de Oportunidades". 
	        
	        
	        Durante el año 2012 la 
ONU ha propuesto como tema central  para la reflexión y trabajo a 
través de los Foros: "Promoviendo productividad, empleo y trabajo 
decente para la erradicación de la pobreza en el contexto de un 
crecimiento económico equitativo, sustentable e inclusivo en todos 
los niveles por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del 
Milenio". 
	        
	        
	        La pobreza no es 
solamente un indicador económico, sino que es resultado de un 
sistema social, político, económico y educativo. Por lo tanto es 
intención del IX Foro Intersectorial, "problematizar" el debate en 
torno a la pobreza reflexionando críticamente sobre las situaciones 
estructurales que la generan y cuales deben ser las estrategias para 
lograr su erradicación. 
	        
	        
	        Pensar un nuevo 
orden económico, social, político y educativo que establezca 
criterios de producción, trabajo y empleo decente y distribución de 
la riqueza a partir del paradigma de la Economía Solidaria, 
propuesta por la LBV en sus líneas doctrinales.
	        
	        
	        El IX Foro 
Intersectorial tiene como Objetivos: 
	        
	        
	        1. Reflexionar 
sobre las causas estructurales que generan la pobreza y elaborar 
propuestas de acción que favorezcan su erradicación.
	        
	        
	        2. Pensar juntos, 
sociedad civil/estado, sobre la viabilidad y efectividad del actual 
sistema socioeconómico para la erradicación de la pobreza.
	        
	        
	        3. Delinear en 
forma participativa las principales estrategias (Económicas, Sociales 
y Educativas) a partir del paradigma de la "Economía 
Solidaria".
	        
	        
	        Para el cumplimiento 
de los objetivos el IX Foro se estructura en torno a tres Mesas de 
Reflexión y Trabajo:
	        
	        
	        -Hacia un Nuevo 
Orden Económico. 
	        
	        
	        -Políticas de 
Promoción y Desarrollo Social. 
	        
	        
	        -Educación para 
la Ciudadanía Solidaria.  
	        
	        
	        Cada mesa contará 
con la participación de dos conferencistas que presentarán pistas de 
reflexión/acción para que luego los participantes del Foro trabajen 
en la elaboración de Propuestas.
	        
	        
	        Por todo lo 
manifestado es que solicito a los Señores legisladores tengan a bien 
aprobar el presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MOUILLERON, ROBERTO MARIO | BUENOS AIRES | UNION PERONISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 27/03/2012 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0198/2012 | CON MODIFICACIONES | 03/04/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 19/04/2012 | APROBADO | 
