AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0481-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL "2 CONGRESO ARGENTINO Y EL 1 CONGRESO PATAGONICO DE NEUROFIBROMATOSIS", A REALIZARSE LOS DIAS 9 Y 10 DE MAYO DE 2014 EN LA CIUDAD DE GENERAL ROCA, PROVINCIA DE RIO NEGRO.
Fecha: 11/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
	        Declarar de interés de esta Honorable 
Cámara el 2° Congreso Argentino y eI 1° Congreso Patagónico de 
Neurofibromatosis, organizado por la Asociación Argentina de Neurofibromatosis y 
la Asociación Civil de Neurofibromatosis Patagonia, que se llevará a cabo los días 9 
y 10 de mayo de 2014 en la ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Mediante trámite parlamentario N° 
168 del 6 de noviembre de 2008, se resolvió declarar de Interés de esta Honorable 
Cámara el 1° Congreso Argentino de Neurofibromatosis que se llevó a cabo los 
días 7 y 8 de mayo de 2009 en la Facultad de Medicina de la Universidad de 
Buenos Aires.
	        
	        
	        La Asociación Argentina de 
Neurofibromatosis fue fundada en el año 2000 por iniciativa de un grupo de 
afectados de Neurofibromatosis ("NF") y nuclea a afectados, padres, familiares, 
amigos y voluntarios no afectados por la enfermedad. 
	        
	        
	        A su intensa labor en la materia, en la 
actualidad se sumó la Asociación Civil de Neurofibromatosis de la Patagonia, que 
surgió de la necesidad de atender, contener, informar y acompañar a más de una 
veintena de familias que padecen dicha patología a lo largo de nuestra Patagonia 
Argentina. 
	        
	        
	        La Asociación Civil de 
Neurofibromatosis de la Patagonia fue creada el 6 de abril de 2013, con personería 
jurídica Nº 3010/13. Vale destacar que la Asociación no cuenta con ningún 
subsidio por parte de organismos oficiales o privados. Además toda actividad se 
realiza sin solicitar retribución alguna, la única fuente de ingresos son las cuotas de 
los asociados.
	        
	        
	        La Neurofibromatosis es un desorden 
genético que afecta a uno de cada 3000 nacidos. Se caracteriza por la aparición de 
tumores, generalmente de origen benigno en cualquier parte del cuerpo. Se 
conocen dos formas principales de la enfermedad: la NF1 (antes conocida como 
neurofibromatosis periférica o enfermedad de Von Recklinghausen) y la NF2 (antes 
conocida como neurofibromatosis acústica bilateral, neurofibromatosis central o 
schvannoma vestibular). La gravedad de los síntomas de ambos tipos es 
sumamente variable.
	        
	        
	        El signo más común que evidencia su 
presencia son las manchas color café con leche en distintas partes del cuerpo, las 
pecas que aparecen en las axilas o en las zonas de la ingle, tumores benignos (no 
cancerosos) llamados neurofibromas debajo de la piel, entre otros. Esta 
enfermedad no tiene cura ni tratamiento. Solo se tratan los síntomas con el fin de 
mejorar la calidad de vida de los afectados de NF.
	        
	        
	        La NF puede llegar a ser incapacitante 
en diversas formas y lleva también a que los afectados sean discriminados no solo 
por la enfermedad en sí misma, sino también por una cuestión estética.
	        
	        
	        Los niños/as que padecen esta 
enfermedad, generalmente necesitan tratamientos de psicopedagogía, 
neurolingüística, fonoaudiología, kinesiología, terapia ocupacional, psicología y/o 
asistir a escuelas integradoras o especiales.
	        
	        
	        También hace indispensable el control 
médico estricto realizado cada 6 o 12 meses, según la indicación médica en cada 
caso, con estudios de alta complejidad como Resonancia Magnética Nuclear, 
Tomografía, Ecografía, rayos y Análisis de Laboratorio simples y complejos.
	        
	        
	        Las enfermedades poco comunes 
como la NF despiertan en los afectados y sus familiares un sentimiento de 
aislamiento y frustración, cuando no pueden encontrar profesionales que puedan 
responder al pedido de mayor información. Existe una  necesidad básica de saber 
cómo pasa, por qué, y qué deparará el futuro.
	        
	        
	        Asimismo, surge también la necesidad 
real de persuadir y estimular a los médicos y científicos, que usualmente están 
poco informados sobre las complicaciones que trae aparejado esta enfermedad, 
para que realicen más y más completas investigaciones. 
	        
	        
	        Este es el rol que toma la Asociación 
Civil de Neurofibromatosis Patagonia para la NF, la más común de las 
enfermedades genéticas dominantes y hereditarias. Frente a este cuadro de 
incertidumbre, la Asociación tiene como misión exponer la existencia de esta 
enfermedad en la comunidad, de manera que se estimule la concientización de las 
personas, proveyendo la información adecuada. Esto es, difundir la preexistencia 
de la enfermedad, convergiendo al establecimiento de políticas públicas de control 
ante la aparición de los síntomas y el exponencial riesgo de contraerse la 
misma.
	        
	        
	        En otros términos, la Asociación 
intenta promover el tratamiento de la enfermedad para conseguir una mayor 
comprensión, evitando la discriminación, y haciendo hincapié en la importancia de 
un buen diagnóstico. Por otro lado exterioriza una apertura a que los especialistas 
investiguen acerca de la problemática, publicando y difundiendo los resultados de 
investigaciones y trabajos, como así también información técnica científica sobre 
los avances en materia de salud, potenciando en lo futuro, el armado o 
complementación de un laboratorio para la investigación sobre la NF.
	        
	        
	        Por ser un tema que aún no es 
abordado eficientemente por desconocimiento, creemos que debe propenderse a 
mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, formando a la sociedad 
y especialmente a los profesionales de la medicina dedicados a la atención directa 
y primaria de la salud de la población. 
	        
	        
	        La cuidad de General Roca se 
posiciona geográficamente como centro de atención para la salud con mayor 
complejidad, tanto a nivel provincial como patagónico, es por ello que se decide 
realizar el 2° CONGRESO NACIONAL Y 1° CONGRESO PATAGÓNICO SOBRE 
NEUROFIBROMATOSIS en dicha ciudad los días 9 y 10 de mayo de 2014. Se 
contará con la presencia de prestigiosos y destacados profesionales y científicos de 
la salud a nivel internacional y nacional.
	        
	        
	        Señor Presidente, de conformidad con 
lo expresado, tengo la seguridad que este 2° Congreso Argentino y 1° Congreso 
Patagónico sobre Neurofibromatosis debe contar con el respaldo de esta Honorable 
Cámara con el fin de poder lograr el objetivo principal de la Asociación que es 
llevarle conocimiento de esta rara enfermedad, no solamente a los médicos y 
científicos, sino también a los padres y afectados. La misión es difundir los 
conocimientos de esta enfermedad para mejorar la calidad de vida de los 
afectados por la enfermedad, así como de sus familias. 
	        
	        
	        A fin de reconocer el esfuerzo llevado 
a cabo por la Asociación para la difusión de esta enfermedad, solicito a mis pares 
su acompañamiento al presente proyecto de resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SORIA, MARIA EMILIA | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 22/04/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0016/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 8/2014 | 29/04/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/05/2014 | APROBADO |