AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0314-D-2007
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA IMPLEMENTAR EL "PLAN NACIONAL FAMILIAS" EN IRUYA, PROVINCIA DE SALTA.
Fecha: 08/03/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6
	                   Solicitar al Poder 
Ejecutivo Nacional, para que a través del Ministerio de Trabajo, Empleo 
y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, 
juntamente con las autoridades del Gobierno Provincial de Salta, se 
implemente en el  Departamento de Iruya, de dicha Provincia, el PLAN 
NACIONAL FAMILIAS, promocionado para aquellas personas 
beneficiarias del Plan Jefes y Jefas de Hogar.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                              
El Programa Jefes de Hogar- creado por Decreto 565/02, tuvo como 
prioridad consolidar tareas destinadas a la inclusión social de la 
población más vulnerable para el desarrollo social y económico de 
nuestro país.
	        
	        
	                                                
A raíz de la crisis que afectó a la Argentina, se prorrogó hasta el 31 de 
diciembre del año 2005.
	        
	        
	                                                
A partir del corriente año, y con el objeto de mejorar y optimizar la 
llegada de los recursos del estado a quienes mas lo necesiten, se 
acentuó el beneficio hacia la persona y la familia como unidad para el 
desarrollo social y económico, y es así que surgió el Plan Nacional 
Familia.
	        
	        
	                                              
Esta iniciativa, que busca transferir a las personas que gozan del  
Programa Jefas y Jefes de Hogar al Plan Familia, con el fin de 
fortalecer la salud y educación, estimulando una política social familiar,  
reforzando la promoción de la cultura del trabajo, otorgándoles 
ventajas para mejorar su calidad de vida, con orientación laboral al 
desempleado  y apoyo en la búsqueda de empleo, formación y 
capacitación laboral para desocupados, finalización de estudios, apoyo 
para emprendimientos individuales, derivación a servicios sociales, etc, 
etc.
	        
	        
	                                               
Asimismo el monto mensual que se percibe por el Plan Familia, sería 
de $225$, o sea 75$ mas de los 150  de la ayuda que reciben con el 
plan Jefes, actualmente, además de poder gozar de los beneficios 
mencionados.       
	        
	        
	                                               
Me parece loable la implementación de esta medida, pero no se por 
que motivo, estos beneficios no llegan a todos los 
departamentos.
	        
	        
	                                               
Existen en la Argentina, lugares en los cuales, las condiciones de vida 
son infrahumanas, ya que ellas van mas allá de la pobreza estructural, 
o la postergación inexplicable, sino que más bien, parecen olvidados de 
la mano del hombre.
	        
	        
	                                               
Decimos olvidados de la mano del hombre, ya que durante años, las 
acciones y proyectos que se idearon, no han llegado a 
	        
	        
	        ellos.
	        
	        
	                                               
En realidad no es que no se haya hecho nada, sino que lo que se hace 
es insuficiente, y nunca se toma el toro por las Astas, para dar 
soluciones de fondo, y en forma permanente, a fin de solucionar el 
drama en que viven esos sufridos pobladores, que también son 
orgullosos argentinos. Es el caso de la mayoría de las localidades del 
Departamento de Iruya, quienes por falta de información, atención, 
etc, se encuentran bregando, a fin de poder obtener los planes  que 
reemplacen al de Jefes y Jefas de Hogar y a pesar de 
	        
	        
	        encontrarse expuestos a 
las mismas condiciones laborales que los habitantes de otros 
departamentos, son excluidos de los beneficios que otorga el régimen 
Plan Familias en la Zona. 
	        
	        
	                                        No 
se por que razón, no se han implementado las capacitaciones 
laborales, ni se les ha informado donde tienen que recurrir para 
obtener los beneficios promocionados.
	        
	        
	                                         Es 
por eso que estoy solicitando a los organismos encargados de controlar 
la adjudicación y efectivización del programa de referencia, ya sea en 
el ámbito municipal, provincial o nacional, implementen alguna forma 
de relevamiento en la zona, para que en esta circunstancia, rijan los 
principios de igualdad ante la ley, establecidos por nuestra 
Constitución, garantizándoles a los habitantes de Iruya, similares 
beneficios acordados por la ley, para los habitantes de los demás 
departamentos que integran la provincia de Salta. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LOVAGLIO SARAVIA, ANTONIO | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/11/2007 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 3275/2007 | 29/11/2007 |