AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0284-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS CELEBRACIONES DEL "DIA DE LAS ESCUELAS DE FRONTERA", A REALIZARSE ANUALMENTE EL 14 DE MARZO.
Fecha: 04/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Declarar de Interés Parlamentario las
celebraciones por el 14 de Marzo, Día de las escuelas de Frontera reconociendo la
esforzada labor de los maestros de zonas fronterizas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las escuelas de frontera son centros
de enseñanza donde los niños argentinos pueden acudir para aprender, ya que
millones de niños se tienen grandes dificultades y distancia para poder acudir a las
escuelas convencionales. Por este motivo se crearon las escuelas de frontera, para
que ningún niño argentino viva donde viva pueda aprender.
Además a las escuelas de frontera
acuden alumnos argentinos en situaciones especiales como por ejemplo: niños con
problemas físicos, hospitalizados o con problemas socio-económicos.
Actualmente en Argentina existen
más de 11.000 escuelas de frontera donde los niños pueden acudir a ellas para
formarse y seguir aprendiendo. Están ubicadas en zonas fronterizas y en las zonas
rurales lejos de las zonas urbanas.
Generalmente las escuelas de frontera
cuentan con un maestro a cargo de todos los alumnos que acudan a ella, y es la
persona que se encarga de la formación y aprendizaje de ellos y les enseñan a
leer, a escribir, a trabajar la tierra, a criar animales, etc. Generalmente los niños
que acuden a las escuelas fronterizas tienen que quedarse en ella durante un largo
tiempo puesto que las condiciones climáticas les impiden regresar a sus casas cada
día.
El Día de las Escuelas de Frontera es
un día de agradecimiento al esfuerzo que los maestros realizan cada día para
enseñar a todos y cada uno de los niños que se encuentran en la escuela de
frontera.
La entrega de los maestros hacia los chicos es total y absoluta.
Comparten con ellos gran parte de su vida, hasta que crecen y pueden
desempeñar un trabajo por ellos mismos. Las escuelas de frontera no podrían
subsistir ni ser llevadas a cabo las tareas que allí se realizan si no fuera por la
profunda vocación y el enorme cariño que los docentes tienen hacia los más
pequeños.
Muchos padres también participan y
ayudan en todo lo que pueden para que las escuelas de frontera funcionen con
todo lo necesario para enseñar y que puedan desarrollarse lo mejor posible. Los
padres suelen implicarse y aportar: comida, vestimenta, todos aquellos útiles
necesarios para que aprendan.
Es desde este Parlamento Nacional
Argentino, se reconocerá la labor de cada docente, encomiando la entrega de
vocación de servicio y abnegación.
Por todo lo expuesto, solicito a mis
pares me acompañen con la aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GRANADOS, DULCE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
03/05/2016 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0087/2016 | 09/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 24/05/2016 | APROBADO |