AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0089-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL LA APLICACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA FIEBRE AFTOSA, LEY 24035.
Fecha: 01/03/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de los organismos que corresponda, implemente la aplicación más efectiva de la ley 24.035, referida al "Programa Nacional de lucha contra la Fiebre Aftosa", para salvaguardar el ingreso a nuestro país de ganado infectado en zonas de frontera.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa, de curso agudo, que afecta a animales de pezuña hendida como bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, jabalís, ciervos, llamas, vicuñas, etc.
La enfermedad es provocado por un virus de la familia "Picornaviridae" (virus pequeño) del cual actualmente se encuentran en nuestro país los serotipos A24, O1 y A2000. Este virus desarrolla una afinidad con las membranas, por lo cual las lesiones principales se producen en boca, hocico, pezuñas, pezones y lengua.
El origen o fuente de la infección es el animal enfermo de aftosa, que transmite el virus por saliva, leche, materia fecal y orina. La puerta de acceso del virus a los animales susceptibles puede ser la vía digestiva, respiratoria y cutánea.
La trasmisión de la enfermedad es por contacto directo entre animales, o de manera indirecta a través de vehículos como camiones, automóviles, o maquinarias como ordeñadoras, etc., como así también por medio de la indumentaria como ropa de trabajo y calzado. Por esta razón hay destacar el papel importante del hombre como transmisor de la enfermedad.
El punto 4.9. del Programa Nacional de lucha contra la Fiebre Aftosa, se refiere al Control de Fronteras y establece textualmente: " Se realizará un estricto control del cumplimiento de la normativa vigente. Se adoptarán medidas extraordinarias. Se establecerán acuerdos de trabajo con los organismos de control de frontera para la ejecución de actividades de prevención en las áreas de frontera. Se diseñara una estrategia consensuada para el tratamiento del tránsito vecinal fronterizo. Las funciones serán complementadas con monitoreos permanentes y dinámicos y con instalación de puestos fijos y móviles, ubicados estratégicamente en vías nacionales y provinciales".
Por estas razones brevemente expuestas, se solicita la aprobación del presente proyecto de resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SARTORI, DIEGO HORACIO | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
COMERCIO |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
21/03/2006 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |