AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0075-D-2010
Sumario: EXPRESAR PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL PERIODISTA Y ESCRITOR TOMAS ELOY MARTINEZ, OCURRIDO EL DIA 31 DE ENERO DE 2010 EN ESTA CIUDAD A LA EDAD DE 65 AÑOS TRAS PADECER UNA LARGA ENFERMEDAD.
Fecha: 02/03/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 3
Su profundo pesar por el
fallecimiento del destacado periodista y escritor
Tomás Eloy Martínez,
ocurrido el día 31 de enero de 2010 en esta ciudad, a la edad de setenta y
cinco años y tras padecer una larga enfermedad.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Hoy nos conmueve el
fallecimiento del prestigioso periodista y escritor, y ciudadano ilustre de
la Ciudad de Buenos Aires, Tomás Eloy Martínez.
Nació en San Miguel de
Tucumán en 1934, graduándose como licenciado en Literatura Española y
Latinoamericana en la Universidad Nacional de Tucumán.
En 1970 obtuvo una Maestría
en Literatura en la Universidad de París
En Buenos Aires, fue crítico
de cine del diario L Nación (1957-1961), jefe de redacción del semanario
Primera Plana (1962-1969), y corresponsal de la editorial Abril con sede en
París, y luego director del semanario Panorama (1970-1972). Asimismo
dirigió el suplemento cultural del diario La Opinión (1972-1975).
Entre 1975 y 1983 vivió
exiliado en Caracas, donde fuera editor del Papel Literario del diario El
Nacional (1975-1977) y asesor de la Dirección de ese mismo diario (1977-
1978). Allí fundó El Diario de Caracas, del que fue director de redacción
(1979).
En 1991 participó en la
creación del diario Siglo 21 de Guadalajara, México. En ese mismo año,
creó el suplemento literario Primer Plano del diario Página/12 de Buenos
Aires, que dirigió hasta agosto de 1995. Desde mayo de 1996 fue
columnista permanente del diario La Nación de Buenos Aires y de The
New York Times Syndicate, que publicó sus artículos en doscientos
diarios de Europa y América.
Entre las obras que ha
publicado figuran el ensayo Estructuras del cine argentino (1961); la
novela Sagrado (1969); el relato periodístico La pasión según Trelew
(1974), cuya tercera edición fue quemada en la plaza del III Cuerpo del
Ejército, en Córdoba, por la dictadura militar.
Dentro de los ensayos de
crítica literaria, se destacan: Los testigos de afuera (1978), y Retrato del
artista enmascarado (1982); la colección de relatos: Lugar común la
muerte (1979); las novelas: La novela de Perón (1985), La mano del amo
(1991) y Santa Evita (1995), que fuera la novela argentina más traducida
de todos los tiempos. En 1996, publicó Las memorias del general, una
crónica sobre los años 70 en la Argentina.
En noviembre de 2009 fue
declarado ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Los
fundamentos de la declaración lo definieron como "uno de los periodistas
y escritores mas importantes de América latina, con trayectoria
indiscutible en las letras y un talento asombroso para relatar nuestra
historia".
Por ello, solicito la aprobación
del presente proyecto
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
23/03/2010 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0130/2010 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0075-D-2010 y 0390-D-2010 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 06/04/2010 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0075-D-2010 y 0390-D-2010 | APROBADO |