AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 0071-D-2013
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "DIA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA", A CELEBRARSE EL 22 DE ABRIL DE CADA AÑO.
Fecha: 04/03/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
De interés de esta Honorable Cámara
el "Día Internacional de la Madre Tierra", conmemoración que se celebra el 22 de
abril de cada año.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el año 2009, con motivo de
celebrarse la Asamblea Anual de las Naciones Unidas, se presentó un Proyecto en
el cual se proclama el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.
Esta conmemoración, sin embargo
data de la década del '70, cuando un legislador americano llamado Gaylord Nelson
motivo a los estudiantes a que desarrollasen proyectos de sensibilización medio
ambiental en sus comunidades, tomando conciencia de la vulnerabilidad del
nuestro medio ambiente. Gaylord fue quien propuso la primera protesta de medio
ambiente más importante de Estados Unidos para movilizar a los políticos y
forzarlos a que incluyan la problemática en las agendas públicas de gobierno.
En la Asamblea General de las
Naciones Unidas, su Presidente se refería a dicho acto en los siguientes términos:
"... La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra
supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la
vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la
responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de
Janeiro de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de
alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y
ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Y continúa diciendo ... "La
proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra tiene por
objeto invitar a los Estados, las Naciones Unidas y el resto del sistema
intergubernamental, la sociedad civil organizada y demás interesados a que
observen el día cada año. Nos ofrece una buena oportunidad de concientizar al
mundo acerca de los desafíos que tenemos ante nosotros para asegurar el
bienestar del planeta y de toda la vida que sustenta.
40 años después la defensa del
medio ambiente es una prioridad, ya que lejos de detenerse ha ido
incrementándose: contaminación de aguas, desaparición de bosques nativos,
desertificación de los suelos, especies en peligro de extinción, entre otros.
Nuestro país fue co-patrocinador de
este proyecto junto con la mayoría de los países miembros presentes, por lo cual
constituye un deber ineludible para el Estado concientizar y educar en el respeto a
la naturaleza y plantear políticas claras para el cuidado y preservación del medio
ambiente, consagrado en el Art. 41 de la Constitución Nacional; por lo que solicito
a mis pares que me acompañen con la aprobación de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GARNERO, ESTELA RAMONA | CORDOBA | CORDOBA FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
10/09/2013 | DICTAMEN | Pprobado por Unanimidad con modificaciones, unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2529/2013 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0071-D-2013, 0873-D-2013, 1876-D-2013 y 2186-D-2013 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; DICTAMEN DE LA COMISION EN MINORIA: ARTICULO 108, SEGUNDO PARRAFO DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 28/2013 | 24/09/2013 |