AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0053-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL DESCUBRIMIENTO GENETICO QUE REALIZO EL CIENTIFICO ARGENTINO ANDRES DE LA ROSSA, EL DIA 6 DE FEBRERO DE 2014.
Fecha: 05/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Expresar beneplácito por el
reciente descubrimiento genético llevado adelante por el científico
argentino Andrés De la Rossa en la Universidad de Ginebra, mediante el
cual fuera galardonado por la Fundación Pfizer de Suiza el pasado 6 de
Febrero de 2014.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Recientemente, luego de
años de investigación, el joven Andrés De la Rossa, científico oriundo de
la provincia de Córdoba y actualmente radicado en Suiza, desarrolló una
investigación en la cual demostró que introduciendo los genes adecuados
es posible reprogramar las células que se encuentran dentro de un tejido
diferenciado. Este descubrimiento es de gran trascendencia dentro de la
comunidad científica y para toda la humanidad debido a que con esta
nueva terapia, se podrían revertir procesos neurodegenerativos como el
de Alzheimer, Parkinson o esclerosis múltiple.
Andrés De la Rossa tiene 32
años, se graduó en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), y actualmente no sólo
terminó un doctorado en Ciencia, becado por la Universidad de Ginebra
(Suiza), sino que recibió el Premio Pfizer a la mejor investigación del año
en neurociencia debido al descubrimiento que he descripto anteriormente.
La Fundación Pfizer, a través de estos premios y otras actividades,
fomenta el desarrollo de nuevos enfoques, iniciativas y programas que
permitan garantizar a la población el acceso y el disfrute de una vida
larga, dinámica y saludable.
Además, la investigación de
De la Rossa, ha sido publicada en la revista científica Nature
Neuroscience, la más importante en el mundo sobre la disciplina, y que lo
posiciona como un destacado joven científico argentino.
De la Rossa, nació y vivió en
Unquillo, Córdoba, lugar donde sus padres, que son docentes, y sus tres
hermanos siguen viviendo hoy. En el año 2000, se fue a la Universidad
Nacional de Misiones (UNaM) porque quería estudiar Genética y, en ese
momento, era la única institución que ofrecía la carrera.
En 2007, se recibió de
licenciado en Genética, en la UNaM, y a mediados de ese año obtuvo una
beca para realizar un máster en Biología Molecular en la Universidad de
Ginebra. En 2009, empezó su Doctorado en Ciencia, en la misma
universidad, y lo finalizó en julio del año pasado. Actualmente este joven
científico analiza la posibilidad de volver a la Argentina y continuar sus
investigaciones aquí.
Señor Presidente, el joven
Andrés De la Rossa forma parte de una legión de investigadores
argentinos que se han formado y graduado en la Universidad pública
argentina; de esta forma ratificamos una vez más que la mejor inversión
que puede hacer un Estado moderno es la educación de excelencia,
pública y gratuita como lo venimos haciendo en esta última década.
El descubrimiento científico
que he descripto y la actividad llevada adelante por este joven
investigador, son una prueba más de que la educación pública en nuestro
país sigue dando los mejores profesionales no solo en la rama de la
genética sino también en otras de la ciencia. Invertir en educación
continua siendo la mejor elección de este gobierno Nacional y
Popular.
Por la importancia del
descubrimiento que tantas horas de investigación y ensayo ha llevado,
como así también por la trayectoria de este joven científico argentino que
ha conducido este trabajo, es que solicito a mis pares su acompañamiento
en expresar el correspondiente beneplácito por tan noble acción.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CIENCIA Y TECNOLOGIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/05/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0193/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 12/2014 | 29/05/2014 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 18/06/2014 | APROBADO |