AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0045-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION "EL 42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA", A REALIZARSE DEL 10 AL 13 DE OCTUBRE DE 2014 EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 05/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
	        	Declarar de interés de esta 
Honorable Cámara, el 42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, a 
realizarse en la ciudad de Mar del Plata del 10 al 13 de octubre de 2014.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	Las Asociación Argentina 
de Medicina Respiratoria, fue creada en el año 1999 con el objetivo de reunir 
a todos los profesionales vinculados a la especialidad de la medicina 
respiratoria. 
	        
	        
	        	De conformidad a lo 
establecido en su estatuto de creación, son propósitos de la Asociación: 
	        
	        
	        1)	Propender al crecimiento y 
desarrollo de Servicios de la Especialidad en todo el territorio de la Argentina, 
conforme a las necesidades regionales. 
2) Crear normas de organización, equipamiento y asistencia para el adecuado 
funcionamiento de los Servicios de Medicina Respiratoria. 
3) Estimular las tareas de investigación y docencia en el grado y postgrado en 
el área de la Medicina Respiratoria. 
4) Asesorar, participar o crear estudios de postgrado de los profesionales que 
la integran para la obtención del título de Especialista y su reconocimiento por 
las autoridades Provinciales y Nacionales. 
5) Estimular la creación de vínculos estrechos con las Asociaciones, 
Fundaciones o Sociedades locales o regionales de toda la Argentina como 
también extranjeras que procuren idénticos fines para la mejor consideración 
de los asuntos concernientes a la Especialidad. 
6) Ejercer la representación de la Especialidad ante Organizaciones y 
Sociedades Nacionales e Internacionales. 
7) Brindar asesoramiento a las autoridades Sanitarias Provinciales, Nacionales 
e Internacionales en todo lo referente a la Especialidad y a la resolución de los 
problemas asistenciales locales y regionales. 
8) Crear un registro de Servicios de la Especialidad en todo el país, con sus 
características e influencias regionales. Asimismo, crear un registro de 
laboratorios, centros asistenciales o de diagnóstico que efectúen métodos 
complementarios de interés. 
9) Ofrecer asesoría y fijar pautas en relación a los aranceles derivados de la 
práctica de la Especialidad y asesoría médico-legal en actos que devengan del 
ejercicio de la profesión del arte de curar y de disciplinas paramédicas. 
10) Organizar un Congreso Nacional de la Especialidad como así también 
otras reuniones para la discusión de los problemas vinculados al ámbito de la 
Medicina Respiratoria. 
11) Estructurar, mantener y desarrollar todo lo que atañe al profesionalismo de 
los asociados y expandir las comunicaciones de la actividad científica y 
educativa.
	        
	        
	        	En tal sentido, se propician 
espacios de discusión multidisciplinarios que permiten intercambiar las 
experiencias de las distintas regiones del país y favorecer el desarrollo de la 
especialidad, la actualización de los miembros y en definitiva mejorar la 
capacidad de respuesta ante los problemas derivados de las afecciones que 
tienen que ver con la medicina respiratoria. 
	        
	        
	        	Así es que desde su 
creación se ha venido realizando anualmente el Congreso Argentino de 
Medicina Respiratoria, que en el año 2014 tendrá su edición número 42. 
	        
	        
	        	El Congreso constituye el 
principal evento académico de la Asociación y se llevará a cabo en la ciudad 
de Mar del Plata, a través de la realización de distintas actividades y con la 
participación de especialistas y referentes tanto nacionales como 
internacionales que ya han comprometido su presencia. 
	        
	        
	        	Entre las principales áreas 
temáticas que se abordarán durante su desarrollo, se encuentran: 
neumonología clínica y crítica, tuberculosis, circulación pulmonar, 
enfermedades ocupacionales, cáncer de pulmón, oxigenoterapia, infecciones 
pulmonares, cirugía de torax, neumonología pediátrica y tabaquismo entre 
otros. 
	        
	        
	        	Estimo que el 
reconocimiento de esta Honorable Cámara de dicho Congreso, constituye un 
impulso decisivo que pone de relieve además, el compromiso de los 
representantes del pueblo con la salud de los habitantes de nuestro país. 
	        
	        
	        	Por lo expuesto solicito a 
mis pares la aprobación del presente proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| FIAD, MARIO RAYMUNDO | JUJUY | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
| BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA | 
| SACCA, LUIS FERNANDO | TUCUMAN | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 22/04/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0013/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 8/2014 | 29/04/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 20/05/2014 | APROBADO |