ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P04 Oficina 445

Jefe DRA. ALVAREZ CLARA BEATRIZ

Martes 13.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2434 Internos 2434/35

casyspublica@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5308-D-2017

Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA", A CELEBRARSE EL 19 DE OCTUBRE DE 2017.

Fecha: 04/10/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140

Proyecto
Expresar su adhesión al “Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama”, que se conmemora todos los años el día 19 de octubre.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Día Mundial contra el cáncer de mama, es una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de América Latina y el Caribe (ALCA), tanto en número de casos nuevos como en número de muertes y las proyecciones indican que el número de mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en las Américas aumentará un 46% en el 2030.
El cáncer se puede prevenir y controlar mediante la aplicación de estrategias basadas en la evidencia para la prevención y detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Divulgar la importancia del Examen Clínico, el Autoexámen Mamario y la Mamografía cuando sea indicada, es fundamental para lograr ese objetivo.
Se estima, además, que un 30 a 40 por ciento de los cánceres se podrían prevenir reduciendo algunos factores de riesgo y poniendo en marcha políticas para apoyar las opciones de estilos de vida saludables
La OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce los esfuerzos desplegados por las numerosas organizaciones nacionales e internacionales que cada mes de octubre organizan, además, el “Mes de la concienciación sobre el cáncer de mama” con el fin de aumentar la atención y el apoyo contra esta enfermedad, que tiene grandes probabilidades de prevención y cura.
La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
Muchos países de ingresos bajos y medios que afrontan la doble carga de cáncer cervicouterino y cáncer de mama deben emprender intervenciones de costos eficaces y asequibles para hacer frente a esas enfermedades altamente prevenibles.
La OMS promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.
Por todo lo expresado precedentemente, le solicito a mis pares la aprobación del proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)