ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6066-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA INAUGURACION DEL "CANAL 9, CELTA TV", DE LA COOPERATIVA ELECTRICA DE LA CIUDAD DE TRES ARROYOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 20/08/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 116
	        Declarar de Interés de esta 
Honorable Cámara la inauguración del "Canal 9, CELTA TV", 
	        
	        
	        proyectado y puesto en marcha el día 12 de 
Agosto del corriente año, por la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad  de Tres  Arroyos, 
Provincia de Buenos Aires, tarea que pone de manifiesto el Rol Social de las 
Cooperativas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado jueves 12 de Agosto fue un día 
histórico para la Localidad de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, porque la 
Cooperativa Eléctrica inauguró el primer canal de televisión del país creado a partir de la 
nueva Ley de Medios por una organización civil,.
	        
	        
	        En la emotiva ceremonia, la orquesta del 
conservatorio de música local entonó el Himno Nacional, desde el lujoso salón del Concejo 
Deliberante, donde cientos de personas presenciaron el acto.
	        
	        
	        El sueño de 22 mil titulares de los medidores de 
electricidad se vio cumplido al ingresar al sistema de medios a través de CELTA TV. 
	        
	        
	        El canal comenzó su funcionamiento con 8 
trabajadores full time entre camarógrafos, operadores, gerentes y locutores, más los part 
time y programación propia y localista. 
	        
	        
	        La historia comenzó en diciembre pasado, luego 
del censo lanzado por el gobierno a partir de la aprobación de la ley, que le brinda un tercio 
de las frecuencias radioeléctricas a las organizaciones civiles, como mutuales, sindicatos o 
universidades. 
	        
	        
	        Ante la propuesta a la Cooperativa Eléctrica, de 
un radioaficionado local que poseía una licencia de una señal de baja frecuencia, esta 
asociación decidió hacer en enero una encuesta entre los 23 mil titulares de medidores, 
sobre los 53 mil habitantes que tiene la ciudad. A los 15 días el veredicto popular fue 
rotundo: 22.300 firmas le pedían a la entidad que ingresara al servicio de televisión. 
	        
	        
	        A las dos semanas ya estaban reacondicionando 
un galpón en desuso, lindero a la sede social, en pleno centro, y recibiendo proyectos 
locales. "Llegaron decenas, de todo tipo. Arrancamos con 13 programas, de 18 a 24, donde 
la gente comienza a ver más la tele, y el resto lo completamos con Canal Encuentro. Vamos 
de a poco, para ver hasta dónde estamos capacitados", señaló Andrés Vergnano, gerente de 
contenidos del canal, que tendrá un alcance de casi 50 kilómetros. 
	        
	        
	        La programación tiene como punto fuerte el 
noticiero de las 21, el resumen deportivo, el programa infantil Ratón de Biblioteca, otro de 
entrevistas a personajes famosos de la ciudad (La Otra Cara), con el objetivo de ver sus 
facetas que no sean públicas, y Cámara Ciudad, donde recorrerán eventos y fiestas de 
casamiento y cumpleaños de quince. 
	        
	        
	        Todos los programas son producidos por la 
cooperativa, y se financiarán con el aporte de los 300 proveedores que tiene la entidad.
	        
	        
	        Además, firmaron un convenio con el INCAA para 
pasar un ciclo de cine con el fútbol como eje central. 
	        
	        
	        El presidente de la cooperativa, Nicolás 
Ambrosius remarcó que "los asociados nos piden a gritos que entremos al mercado", Y 
concluyó: "se trata de una reparación histórica porque con la ley de la dictadura teníamos 
prohibido prestar servicios audiovisuales; la democracia para las cooperativas llega ahora". 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis pares 
acompañen con la aprobación este proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEGUIZAMON, MARIA LAURA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |