ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3973-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA ACTIVIDAD EN FAVOR DE LA IGUALDAD SOCIAL QUE REALIZA LA ASOCIACION CIVIL "BARRILETES", EN PARANA, PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 08/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 71
	        Declarar de interés de la Honora-
ble Cámara de Diputados de la Nación la actividad desarrollada por la Asocia-
ción Civil "Barriletes", cuya labor se realiza en la ciudad de Paraná, Provincia de 
Entre Ríos, por su labor ejemplar en la construcción de ciudadanía y creación de 
conciencia a favor de la igualdad. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En 2001 se produjo en la Argenti-
na la más grave ruptura social-institucional desde la recuperación de la demo-
cracia. Una crisis profunda de representación que aún no ha terminado de re-
solverse caracterizó dicha ruptura, con una incidencia no menor de las enormes 
desigualdades pronunciadas por la implantación de políticas neoliberales y su 
desentendimiento de la condición de las personas. Los índices dados a conocer 
por aquellos años por el INDEC a través de la Encuesta Permanente de Hogares 
-que en Entre Ríos sólo releva a Paraná y Concordia- mostraban que más de 
un tercio de la población era empujada a la pobreza, y una preocupante pro-
porción, a la indigencia.
	        
	        
	        En ese contexto de superposición 
de crisis, hubo quienes no se quedaron de brazos cruzados o en la mera protes-
ta. Un grupo de personas que creen en los valores de la libertad, la igualdad y 
la solidaridad, impulsó la creación de la Asociación Civil Barriletes, a mediados 
del año 2001, con la producción mensual de la revista del mismo nombre, des-
tinada a ser vendida de manera autónoma por jóvenes y adultos en situación 
de extrema pobreza. 
	        
	        
	        Con el inicio de ese camino, la 
Asociación fue definiendo un ámbito de actuación y una serie de principios que 
la orientan: Barriletes no compromete su libertad de expresión ni su capacidad 
de autogestión ante ninguna vinculación económica surgida de publicidad, do-
nación o financiamiento externo. Y siguió creyendo y creciendo: en la actuali-
dad, incluye un abanico de oportunidades de expresión y aprendizajes formales 
y no formales brindados a numerosos niños, jóvenes y adultos de muchos ba-
rrios de la ciudad de Paraná, sin que sea requisito ser vendedor de la revista. 
	        
	        
	        Como Asociación Civil, Barriletes, 
promueve la cultura laboral, la solidaridad y la participación ciudadana. Reivin-
dica el trabajo y la educación como ejes fundamentales en el desarrollo de las 
personas y condena toda forma de explotación laboral, en adultos y en ni-
ños.
	        
	        
	        En la actualidad, los índices de 
pobreza e indigencia se han modificado, en Entre Ríos como en el país,  ha cre-
cido el desarrollo económico, y es nuestra región una de las principales en la 
producción de alimentos. Sin embargo, a pesar del crecimiento económico en el 
país, la brecha entre los que más que tienen y los que menos tienen sigue cre-
ciendo. Los datos del INDEC muestran un 11% de pobreza y un 3% de indigen-
cia en Paraná y un 18% y 4% en Concordia. 
	        
	        
	        En ese contexto, la labor que con-
tinúa desarrollando la Asociación Civil Barriletes, de formación artística y labo-
ral; de recreación y esparcimiento de la persona, y propuesta de generación 
autónoma de recursos a partir de la venta directa de la revista, que ya distribu-
yó más de 100 ediciones desde aquellos días aciagos de 2001, merece el reco-
nocimiento y el respaldo institucional para alentar a quienes desde su lugar de 
ciudadanos solidarios, contribuyen a la construcción de ciudadanía, al avance 
de la conciencia social y a la edificación de una sociedad equitativa.
	        
	        
	        Por todo lo reseñado, solicitamos 
la aprobación del presente proyecto de declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VIALE, LISANDRO ALFREDO | ENTRE RIOS | PARTIDO SOCIALISTA | 
| MILMAN, GERARDO | BUENOS AIRES | GEN | 
| FEIN, MONICA HAYDE | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| CUSINATO, GUSTAVO | ENTRE RIOS | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) | ||
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |