ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3614-D-2007
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS ANTE LA DENUNCIA DEL "BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA -BCRA-" EN EL MES DE MARZO DE 2007 CONTRA LA "CAJA DE CREDITO CUENCA COOPERATIVA LIMITADA".
Fecha: 20/07/2007
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 94
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, y 
por su intermedio a quien corresponda, informe:
	        
	        
	        1)	Cuáles fueron las acciones 
desarrolladas por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social 
(INAES) dentro del marco de su competencia de superintendencia y control 
público, respecto a la denuncia presentada por el Banco Central de la República 
Argentina (BCRA) en marzo de 2007 contra la CAJA DE CREDITO CUENCA 
COOPERATIVA LIMITADA, ante la sospecha de ilicitud en la operatoria de sus 
actividades financieras.
	        
	        
	        2)	Qué mecanismos de control 
efectivamente ejecutó el INAES para evitar operaciones similares a la denunciada 
por el BCRA, por parte de otras entidades que se encuentran bajo su competencia 
de control.
	        
	        
	        3)	Cuáles son las políticas de control 
que el INAES proyecta instrumentar, o aconseja implementar, para prevenir 
acciones similares en el futuro y dotar de mayor transparencia al funcionamiento 
del sistema.
	        
	        
	        4)	Cuáles han sido los casos en que el 
INAES, en la esfera de su competencia, ha actuado como denunciante o 
querellante por haber verificado la comisión de hechos que pudieren constituir 
delitos y el estado actual de dichas causas.
	        
	        
	        5)	 Cantidad de balances de mutuales 
y cooperativas auditados por el INAES en el período 2006 - 2007.
	        
	        
	        6)	Cuáles son los recursos humanos 
dedicados a la inspección de mutuales y cooperativas habilitadas para prestar 
ayuda financiera, en todo el territorio nacional.
	        
	        
	        7)	Registro de las denuncias 
ingresadas al INAES por mesa de entradas, detalle de las tareas de control y 
seguimiento de las mismas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Como es de público y notorio 
conocimiento, a partir de la renuncia de Felisa Miceli al Ministerio de Economía, se 
sospecha que el dinero encontrado en su despacho proviene de operaciones al 
margen del sistema legal.
	        
	        
	        Todavía se desconoce quien hizo llegar 
el dinero al despacho de la ex ministra y cuáles fueron los motivos. De acuerdo a 
las primeras investigaciones, se encuentra implicada en el circuito del dinero una 
entidad cooperativa.
	        
	        
	        Este caso, como es el "caso Skansa", 
como la denuncia del "Lavado de Dinero" efectuado por la Dra. Elisa Carrió y 
como tantos otros que forman parte de lo cotidiano, ponen en evidencia la 
corrupción estructural que atraviesa la vida social, política e institucional argentina. 
	        
	        
	        En el marco descripto, consideramos 
que el rol del Estado debe ser el diseño de políticas y sistemas para transformar la 
realidad, dotando de mecanismos de mayor control y facilitadores de más 
transparencia al área de sus competencias específicas.
	        
	        
	        Dentro del área de competencias del 
INAES, se hace necesario conocer cuáles fueron las acciones desarrolladas a 
partir de la denuncia efectuada en marzo del corriente año por el Banco Central de 
la República Argentina contra la CAJA DE CRÉDITO CUENCA COOPERATIVA 
LIMITADA, en relación a la entidad implicada y proyectada a prevenir acciones 
similares en otras entidades.
	        
	        
	        Para desarticular la complicidad del 
Estado con la corrupción estructural, es necesario desarrollar mecanismos de 
alcance general, de aplicación efectiva y sistemática. Porque no alcanza 
solamente con la investigación aislada de casos de corrupción, es que 
consideramos importante que el INAES informe sobre las políticas implementadas 
y los recursos humanos implicados.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicitamos la 
aprobación del presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GARCIA, SUSANA ROSA | SANTA FE | ARI | 
| BISUTTI, DELIA BEATRIZ | CIUDAD de BUENOS AIRES | ARI | 
| QUIROZ, ELSA SIRIA | BUENOS AIRES | ARI | 
| RIOS, MARIA FABIANA | TIERRA DEL FUEGO | ARI | 
| SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | ARI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) |