ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P03  Oficina 309 
Jefe SR. BAREIRO HECTOR LUIS
Miércoles 9.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2308/2309 Internos 2308/09/11
cacym@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2170-D-2011
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "CONGRESO ARGENTINO DE LAS COOPERATIVAS 2012 - CAC 2012 -", A REALIZARSE EN TODO EL PAIS, POR UN PERIODO DE DIECISEIS MESES COMENZANDO EN EL AÑO 2011 Y CULMINANDO EL PRIMER SABADO DE JULIO DE 2012.
Fecha: 29/04/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 38
	        De su interés el "Congreso 
Argentino de las Cooperativas 2012" (CAC 2012), a realizarse en todo el país, 
por un período de dieciséis meses, comenzando en el año 2011 y culminado el 
primer sábado de Julio de 2012, en el marco del Año Internacional de las 
Cooperativas dispuesto por la Asamblea General de la Organización de las 
Naciones Unidas (ONU) y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En diciembre de 2009, la Asamblea 
General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 64/136 denominada "Las 
cooperativas en el desarrollo social", donde se reconoció la importante 
contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, proclamando 
al año 2012 como "Año Internacional de las Cooperativas", con el fin de instar a 
los Estados Miembros y demás entidades relacionadas al movimiento 
cooperativo, a que aprovechen el Año Internacional de las Cooperativas para 
promover su actividad y aumentar la conciencia sobre su contribución al 
desarrollo económico y social.
	        
	        
	        En ese contexto, la Alianza 
Cooperativa Internacional (ACI) y la ONU elaboraron el lema que, durante dicho 
lapso, presidirá las múltiples iniciativas a desarrollarse por los Estados 
Nacionales y las entidades representativas de la economía solidaria: "Las 
empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor".
	        
	        
	        En tal sentido, la Organización 
Internacional del Trabajo (OIT) saludó con beneplácito la proclamación del 2012 
como el "Año Internacional de las Cooperativas", además de señalar, vía 
comunicado, que "las cooperativas tienen un papel fundamental en la 
promoción del desarrollo socioeconómico de cientos de millones de personas en 
todo el mundo, especialmente en tiempos de crisis".
	        
	        
	        En el marco de la citada resolución 
de la ONU, la Confederación Cooperativa de la República Argentina 
(COOPERAR), entidad confederal que representa gremialmente a las 
federaciones de cooperativas de servicios urbanos y de trabajo asociado, decidió 
convocar al "Congreso Argentino de la Cooperación 2012" bajo el lema "Las 
empresas cooperativas argentinas ayudan a construir un país mejor", 
consensuando posteriormente su convocatoria, el diseño del temario y 
metodología con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), 
de tal modo que el CAC 2012 incluya tanto al cooperativismo urbano como al 
rural.
	        
	        
	         Este congreso pretende, sobre la 
base de una participación activa de las cooperativas, federaciones y 
confederaciones, elaborar un conjunto de propuestas para impulsarlas en el 
campo de la economía solidaria, con miras a lograr más participación en la 
generación de la riqueza nacional y una mayor incidencia en el diseño e 
implementación de políticas públicas que contribuyan al fomento del sector. 
	        
	        
	        El Congreso Argentino de las 
Cooperativas 2012 está diseñado para abarcar la totalidad del movimiento 
cooperativo de nuestro país, tanto en el ámbito urbano como rural; e incluye un 
relevamiento de las realizaciones, la dimensión, los proyectos y los 
requerimientos de las cooperativas, con el fin de: contribuir al fortalecimiento de 
la integración vertical y horizontal de las empresas cooperativas; la promoción, 
el diseño y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales; lograr un 
mayor peso económico del cooperativismo e incrementar su capacidad de 
incidencia y; definir y poner en marcha estrategias comunicacionales del 
movimiento, para darle visibilidad pública. La propuesta es llevar a cabo un 
amplio y profundo debate de alcance nacional y con un sentido federalista.
	        
	        
	        La metodología sobre la cual se 
desarrollará el Congreso, contempla la organización de encuentros en todas las 
jurisdicciones provinciales, así como en aquellas ciudades o regiones donde 
exista un desarrollo significativo de la economía solidaria, instrumentándose en 
forma descentralizada para garantizar la máxima participación de los 
cooperativistas, desde las bases hacia las entidades de grado superior.
	        
	        
	        El procedimiento elegido tiene por 
finalidad confeccionar una rica compilación de información y propuestas, cuya 
síntesis será presentada en sociedad el primer sábado de julio de 2012, como 
culminación del Congreso en el contexto del Día Internacional de las 
Cooperativas.
	        
	        
	        Antecedentes de los Congresos 
Argentinos de la Cooperación (CACs):
	        
	        
	        -	El primer Congreso Argentino de 
las Cooperativas fue organizado por el Museo Social Argentino y se realizó en la 
Ciudad de Buenos Aires del 12 al 18 de octubre de 1919, donde adhirieron más 
de setenta cooperativas y la Federación Entrerriana de Cooperativas 
Agrícolas.
	        
	        
	        -	El segundo CAC fue convocado 
por el Gobierno de la provincia de Entre Ríos, como una continuidad del 
primero, y se realizó en la ciudad de Paraná del 11 al 13 de noviembre de 1921. 
Con base a las resoluciones adoptadas en ambos Congresos, en diciembre de 
1926, el Congreso Nacional sancionó la Ley 11.388 que establece el régimen 
jurídico de las cooperativas.
	        
	        
	        -	El tercer CAC fue convocado 
nuevamente por el Museo Social Argentino y se realizó en el Consejo 
Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 1936, 
donde participaron 172 cooperativas representantes de las distintas ramas del 
sector.
	        
	        
	        -	Los Congresos cuarto, quinto y 
sexto, fueron convocados conjuntamente por COOPERAR (Confederación 
Cooperativa de la República Argentina) y CONINAGRO (Confederación 
Intercooperativa Agropecuaria), y se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires 
durante los años 1983, 1989 y 2004 respectivamente.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, Sr. 
Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| IBARRA, VILMA LIDIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| BASTEIRO, SERGIO ARIEL | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| SABBATELLA, MARTIN | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
| RIVAS, JORGE | BUENOS AIRES | NUEVO ENCUENTRO POPULAR Y SOLIDARIO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) |